Error de pilotos habría sido clave en accidente de Air France
Justo cuando se cumplen dos años del accidente del vuelo 447 de Air France, que cayó en el océano Atlántico en su trayecto desde Río de Janeiro a París, nuevas revelaciones del informe preliminar entregado por investigadores franceses sugieren que los tres pilotos tuvieron varias oportunidades para evitar la tragedia, tras detectarse la falla y que, incluso, agudizaron el problema, publicó ayer el diario USA Today.
Según el informe, el avión Airbus A330 comenzó repentinamente a fallar y sus instrumentos dejaron de funcionar. El hielo había bloqueado los sensores de velocidad. Avisos y alertas sonaron casi simultáneamente. En respuesta, el piloto más joven, Pierre-Cedric Bonin (de 32 años), incrementó abruptamente el nivel de vuelo, lo que hizo bajar la velocidad del avión. Esto provocó una pérdida de sustentación y el aparato comenzó a descender, tras afectar su aerodinámica. Es decir, las alas ya no podían mantener el avión en el aire. La respuesta correcta a las alarmas, según el informe, era aumentar la velocidad. Durante casi los tres minutos y medio antes de que se estrellara en el océano, los pilotos hicieron todo lo contrario, mientras los motores operaban normalmente.
El estudio informa, además, que de haber reaccionado de otro modo, los pilotos habrían evitado el accidente.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.