Escalona dice que pensión de esposa de Andrade "atenta contra la igualdad ante la ley"
<P> Vicepresidente PS cuestionó jubilación de $ 5,2 millones de Myriam Olate en Gendarmería. </P>
Ayer se vivió un nuevo capítulo de la polémica por la millonaria pensión de Myriam Olate, ex subdirectora técnica de Gendarmería y ex esposa del diputado Osvaldo Andrade (PS), quien se jubilara de la institución con un monto de $5.215.000.
El miércoles, la directiva del PS solicitó al Tribunal Supremo que examinara el caso de Olate -militante del partido desde 1992-, en virtud de una resolución del 30 Congreso partidario que sanciona a los militantes involucrados en irregularidades.
Si con lo anterior el clima interno del socialismo se complicó, ayer se agregó un nuevo elemento de la resquebrajada convivencia. Esto, luego de que el vicepresidente Camilo Escalona interviniera en el debate, solicitando directamente a Olate que acudiera a las instancias pertinentes para que se revise el monto de su jubilación.
"Creo que debiese recurrir la propia Myriam Olate a los mecanismos de Gendarmería o de la Contraloría para que su pensión sea recalculada, porque, desde mi punto de vista, está hecha sobre una base que no corresponde", dijo el ex senador en radio Cooperativa.
Luego de su sugerencia, Escalona criticó la jubilación de Olate. "Mi opinión personal es que este hecho no debió haber ocurrido. Una pensión superior a cinco millones de pesos por parte de un funcionario de Gendarmería -independientemente que durante 21 años estuvo trabajando en dicha institución- es francamente desmesurado y no corresponde. Es una distorsión grave que no es posible aceptar. Atenta contra el sentido de igualdad ante la ley", agregó. El dirigente también respaldó que el caso lo revise el órgano disciplinario de la colectividad.
Pese a que Escalona descartó responsabilidades del propio Andrade, en el partido llamaron la atención sus dichos. Esto, pues Escalona y Andrade históricamente fueron aliados en la tendencia interna del PS Nueva Izquierda, relación que se distanció en los últimos años (ver recuadro). En paralelo, el jefe de bancada PS, Juan Luis Castro, respaldó a Andrade a nombre de los diputados del partido.
En medio de este escenario, las bancadas de diputados de la UDI y RN concretaron ayer su ofensiva contra Andrade, al solicitarle formalmente que deje su cargo como presidente de la Cámara, argumentando que los cuestionamientos contra el legislador pueden afectar a toda la corporación.
"No tengo ningún inconveniente en establecer las argumentaciones que haya que hacer, sobre la base que se me formule de qué me tengo que hacer cargo", dijo Andrade en respuesta a esa solicitud. En este sentido, también respondió a la sugerencia que hizo Escalona a Olate. "El tema del cálculo (de una pensión) lo puede pedir cualquier persona", señaló, negando cualquier tipo de influencia en la pensión de su esposa.
Consultado por posibles investigaciones del Ministerio Público y el Consejo de Defensa del Estado, el diputado pidió que se investigaran "las 200 pensiones sin tope".
La ofensiva de la oposición, en todo caso, contempla la posibilidad de que, de no renunciar, la próxima semana se presente una moción de censura contra la mesa con el objetivo de apartarlo de su cargo. Esto, sumado a una posible comisión investigadora sobre las pensiones -no sólo de este caso en particular-, opción que concita respaldos incluso entre diputados PS. Leonardo Soto, por ejemplo, planteó el tema ayer en su bancada.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.