España solicita ayuda al Vaticano para reformar el Valle de los Caídos
<P>El Papa se reunió ayer con el presidente del gobierno español. Ambos abordaron la crisis económica y las revueltas en los países árabes.</P>
Sólo 30 minutos duró ayer la reunión entre el Papa Benedicto XVI y el Presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, en la Nunciatura Apostólica en Madrid, donde ambos analizaron la situación económica internacional, las revueltas en los países árabes y los recientes asesinatos en Noruega, según informó un comunicado entregado por La Moncloa.
Sin embargo, hay un tema en particular que preocupa al gobierno español y que fue planteado al Vaticano, aunque no directamente por Zapatero al Papa. El gobierno español espera convertir el Valle de los Caídos, construido entre 1940 y 1958 y símbolo de la victoria del bando nacional en la Guerra Civil Española, en un lugar de reconciliación, por lo que pidió ayuda a la Iglesia.
Respuesta vaticana
Según el diario español El País, el Vaticano se mostró receptivo a estudiar el asunto "pero no durante estas jornadas", según aseguró el portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi al respecto.
Aprovechando la visita papal con motivo de la XXVI Jornada Mundial de la Juventud, el ministro de la Presidencia de La Moncloa, Ramón Jáuregui, pidió ayer en la mañana al secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone, la colaboración de la Iglesia para transformar el Valle de los Caídos en un lugar de reencuentro sin cuestionar su uso como basílica ni la presencia de la abadía de los benedictinos en el lugar. Jáuregui, junto con la ministra de Relaciones Exteriores española, Trinidad Jiménez, almorzaron luego con el cardenal Bertone y con el nuncio papal en Madrid, monseñor Renzo Fratini, donde se refirieron al tema.
Al respecto, el ministro español hizo hincapié en la necesidad de cambiar el lugar para que deje de ser "un espacio de lo que fue el viejo nacional catolicismo franquista". El gobierno español, para esto, pretende, entre otras cosas, retirar del Valle de los Caídos la tumba del ex mandatario Francisco Franco. "Tenemos que darle la vuelta a eso", agregó el ministro, en cuya opinión la Iglesia tiene que tener claro cuál es el propósito del Ejecutivo.
Por su parte, Federico Lombardi aseguró que "no creo que se debatan propuestas particulares de soluciones (sobre este tema) en estas jornadas", ante la insistencia de los periodistas, que preguntaron por el asunto en repetidas ocasiones. En este sentido, el portavoz del Vaticano aclaró que, a diferencia de las visitas de jefes de Estado a la Santa Sede, en el que se tratan "temas bilaterales", la Jornada Mundial de la Juventud que se desarrolla en Madrid tiene sólo una "motivación pastoral".
Ayer, Benedicto XVI continuó participando en el evento católico. Así, visitó a la Familia Real en la Zarzuela, hizo una homilía en el Palacio de El Escorial y participó de un Vía Crucis en la céntrica Plaza de las Cibeles.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.