Especialistas en hospitales públicos
Señor director:
Con referencia a la discusión de por qué faltan especialistas en los hospitales públicos, quisiera hacer algunos alcances. En el Servicio de Oftalmología del Hospital Salvador y en la unidad docente, a mi cargo, laboran en horarios fraccionados alrededor de 40 oftalmólogos y 10 médicos en proceso de especialización.
Nuestra especialidad tiene, al menos, tres prestaciones en el listado GES -o Auge- cuya resolución, en un plazo muy acotado, está garantizada por ley y en las cuales se dan las más largas listas de espera del sistema: los vicios de refracción, las cataratas y la retinopatía diabética.
Respecto de la refracción, el Congreso acaba de despachar una ley que habilita a los tecnólogos médicos con mención en oftalmología para recetar lentes -prestación antes reservada a los oftalmólogos- para acortar de esa manera dichas listas de espera.
Pero en lo que respecta a las cataratas y a la diabetes, cabe lo sostenido por el presidente del Colegio Médico, en cuanto a que el déficit de especialistas en los hospitales públicos se debe, sobre todo, a las condiciones poco atractivas -diría frustrantes- en que deben cumplir su labor.
En el servicio a mi cargo, los facoemulsificadores -equipos altamente sofisticados para operar cataratas- son anticuados y carecen de la debida mantención, y los equipos para diagnosticar y tratar la retinopatía diabética -que conduce a la ceguera- suelen estar descompuestos o carentes de insumos. Esto hace que los oftalmólogos del servicio estén muy desincentivados, que muchos se hayan retirado y que otros pasen largos períodos con permiso sin goce de sueldo.
Creo que esto se debe, en gran medida, a la falta de autonomía de los servicios y a las restricciones presupuestarias que, en este año de terremoto, han llegado a su máxima expresión. Mientras dichos problemas no se solu- cionen, ni en Santiago ni en provincias se podrá contar con más especialistas en los hospitales públicos.
Raimundo Charlín Edwards
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.