Estación de Metro Lo Valledor de futura Línea 6 conectará con tren a Rancagua
<P>Presidenta Bachelet encabezó ayer visita de autoridades a las obras de la nueva vía del tren subterráneo. </P>
Con un acto simbólico, donde se derribó un muro de concreto que separaba las comunas de Cerrillos con Pedro Aguirre Cerda en el túnel de la futura Línea 6 del Metro de Santiago, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, junto a las autoridades de Transporte y ejecutivos de la empresa estatal, detallaron ayer el estado de avance de la obra que conectará las estaciones Lo Valledor (Pedro Aguirre Cerda) con Los Leones (Providencia) en sólo 20 minutos.
Según aclaró el presidente de Metro, Rodrigo Azócar, la pared que fue derribada "es de tierra real y no fue un show" y recalcó que ese hito, que conectó por primera vez ambos túneles, beneficiará directamente a más de 180 mil habitantes, pertenecientes a las comunas de Cerrillos y Pedro Aguirre Cerda, reduciendo los tiempos de viaje a Providencia a más de la mitad, que actualmente son de casi una hora.
La futura estación Lo Valledor, contempla una superficie de 6.860 m2 y hasta el 31 de mayo, las obras de esta instalación presentaban un 84,4% de avance.
"Este será un importante núcleo intermodal del transporte metropolitano, pues servirá de conexión con una nueva estación de trenes de EFE para los futuros servicios a Nos y Rancagua. Con esto, estamos ofreciendo soluciones integradas a los pasajeros que serán beneficiados tanto en tarifa como en la comodidad de los transbordos", explicó el ministro Andrés Gómez-Lobo.
Mejoras y avances
Dentro de las novedades destacadas por las autoridades respecto a la Línea 6, y de la Línea 3 que también está en proceso de construcción, se incluirán mayores tecnologías, como por ejemplo, que el cable de alta tensión estará ubicada en el techo y no en el suelo.
"Esto hará que sea una operación más segura y en los casos de emergencia va a permitir que los pasajeros eventualmente caminen por la vía", señaló Azócar.
Actualmente la Línea 6 presenta un 50% de avance, con más de 12 kilómetros de túneles excavados (78% del total). La ruta incluye 10 estaciones, que beneficiarán a las comunas de Cerrillos, Pedro Aguirre Cerda, Santiago, San Miguel, San Joaquín, Ñuñoa y Providencia.
La construcción simultánea de las líneas 3 y 6 contempla una inversión que supera los US$ 3.100 millones y considera la incorporación de 31 estaciones y 45 nuevos trenes con aire acondicionado, cámaras de seguridad y conducción automatizada.
Según detalló la mandataria, la Línea 6 comenzará a funcionar en 2017 y la Línea 3 en 2018. "Vamos a beneficiar con el Metro a una población aproximada de un millón 200 mil habitantes con 41 nuevos kilómetros de red", aseguró la Presidenta.
Reiteró que "se están efectuando estudios de prefactibilidad para contar con una nueva línea de Metro, que descongestione la Línea 1, además que ya se iniciaron los estudios que permitirán extender la Línea 2 hasta San Bernardo".
La Línea 3, en tanto, que contempla 25,8 kilómetros con 21 estaciones, tiene un 31% de avance.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.