Estudiantes de U. de Chile ratifican toma de Casa Central y radicalizan movimiento
<P>Veintiún carreras de ese plantel están paralizadas. Hoy podrían sumarse algunas más, tras las asambleas en las facultades.</P>
Con un 89,9% de quórum y un 74% de aprobación se ratificó ayer la toma de la Casa Central de la U. de Chile, ocupada por estudiantes el viernes pasado. El hecho marcó la radicalización de los universitarios, quienes este año no habían ocupado instituciones debido al conflicto.
El presidente de la Fech, Gabriel Boric, expresó que la toma pretende "volver a poner sobre la mesa las demandas de fondo del movimiento: hablar de desmunicipalización, de educación pública y de poner fin al lucro", y aseguró que la medida será "permanentemente sometida a revalidación".
Además de la toma, en total 21 carreras del plantel están en paro, mientras en algunas facultades, como Medicina e Ingeniería, se discutirá la medida esta semana.
Boric llamó al resto de los planteles a "iniciar un ascendente proceso de movilizaciones" y advirtió: "hoy es la Chile, mañana va a ser el resto de las universidades".
Según dirigentes estudiantiles, la toma de este edificio y las movilizaciones de los secundarios podrían sentar un precedente para otras instituciones superiores.
El presidente de la Feuc, Noam Titelman, dijo que "los secundarios han mandado una señal potente (...) y la toma de la Casa Central de la U. de Chile ha significado un tema de discusión en los otros planteles y, por supuesto, en la UC".
Según Sebastián Donoso, presidente de la Feusach, "no descartamos nada, ni tomas o la movilización que sea. Todos los ejes se están discutiendo". Agregó que la Confech del próximo sábado, en Iquique, será clave para determinar la dirección que tomará el movimiento.
En el caso de la U. de Valparaíso, según Marjorie Cuello, presidenta de su federación, "el jueves tendremos pleno y sabremos qué estrategia tomarán las carreras".
Para el presidente de la U. de Concepción, Recaredo Gálvez, "lo de la U. de Chile marca un mensaje potente, pero las acciones de los liceos es una señal que hemos recibido con más fuerza".
Gabriel Boric hizo un llamado a participar en la cicletada por la educación que se realizará hoy, a las 20.00, en el Parque Bustamante. A esto agregó que la Confech participará "de las movilizaciones que están convocando la Cones y la Aces en las distintas comunas" para mañana, jornada que también estará marcada por el paro al que convocaron los escolares.
En tanto, en la comuna de Santiago ayer fueron detenidos siete estudiantes del Liceo Insuco 2, tras encadenarse al establecimiento, en protesta por haber sido expulsados. Dos jóvenes se encuentran en huelga de hambre. Además, una manifestación de alumnas del Liceo 1 frente a la municipalidad resultó con estudiantes detenidas. Una de las menores acusa haber recibido un fuerte golpe en la cabeza por parte de Carabineros. Hoy ese colegio discutirá si se suma a las tomas en los liceos Teresa Prats, Barros Borgoño, Aplicación e Inba.
En Providencia, cerca de 500 estudiantes de la comuna marcharon hasta la municipalidad con un petitorio, sin ser recibidos por el alcalde, Cristián Labbé.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.