Estudio define cinco estilos de coqueteo y cómo éstos ayudan o no a la conquista
<P>La U. de Kansas (EE.UU.) hizo una encuesta a cinco mil personas y estableció cinco tipos de perfiles de seductores: físicos, tradicionales, sinceros, juguetones y corteses.</P>
Hay miles de formas de acercarse a alguien con fines románticos. El misterio es cuál de esas funcionará. Los gurús, las revistas femeninas y masculinas, los amigos y amigas siempre tienen consejos que al aplicarlos suelen dejar una curiosa sensación entre "qué hice mal" o, en caso de funcionar, "no puedo creer que sea tan fácil". Pero según dice a La Tercera Jeffrey Hall, profesor de comunicación de la U. de Kansas (EE.UU.), cada quién tiene su estilo y el éxito radica en conocerlo para sacarle el mejor partido.
El estudio abarcó a 5.000 personas que fueron consultadas sobre cómo se aproximaban a alguien, cómo fueron sus últimas relaciones y qué es lo que querían de una pareja. Así, se desglosaron cinco estilos de coqueteo.
Los tradicionales
"Pase usted". "Después de usted". Los que son del estilo se caracterizan por pensar que los hombres tienen que dar el primer paso y las mujeres no deberían andar persiguiendo
a los hombres, dice el estudio.
Los roles de los géneros son importantes y el ser activos en los hombres es tan significativo como ser pasiva en las mujeres. La técnica permite que las mujeres no tengan que tomar el riesgo de ser rechazadas y dar una mala impresión. Pero cuando se arriesga poco, se gana poco. Según el informe, "las mujeres que coquetean tradicionalmente comunican menos atracción romántica", lo que confunde a los pretendientes. Además, se demoran más en sentir atracción romántica y les cuesta más hallar el momento para conversar íntimamente. Los hombres, en tanto, se sienten interesados románticamente por menos personas y tienen relaciones más largas.
Los físicos
Son insinuantes. No vulgares, pero sí alusivos a lo sexual. Son los que en sus movimientos, y como primeras metas de citas, sugieren la posibilidad de contacto sexual. Según Hall, sorpresivamente, las mujeres usan este estilo incluso más que los hombres: ellos lo hacen más verbalmente, mientras que ellas "usan más su lenguaje no verbal y su atractivo físico".
Los sinceros
Es el estilo favorito de muchos, dice Hall. Aquí se busca crear un lazo emocional: las tácticas consisten en enfatizar la conexión y dar soporte social, siendo amigable y mostrando los verdaderos intereses personales. Estas personas se caracterizan por ser extrovertidas, amigables y abiertas. Este estilo tiene también sus dificultades, ya que, según el estudio, muchas veces a los sinceros les cuesta comunicar su interés sexual y se demoran en llevar la relación a un nivel romántico. "Se convierten en amigos, muchas veces", dice el investigador. Los que evitan este peligro logran relaciones largas, con buena comunicación emocional y sexual.
Los lúdicos
Divertirse cuando salen con un hombre es clave para las mujeres, según estudios de David Dryden Henningsen, profesor de comunicación de la U. de Illinois, en EE. UU.
Efectivamente, los hombres son los que más tienen el estilo juguetón al coquetear, según el estudio de la U. de Kansas. Para ellos, pasarlo bien con alguien es una de las metas principales. Es una técnica que inicialmente es muy atractiva, para hombres y para mujeres, y quienes la usan no están preocupados de lo que piensan los demás y siempre coquetean con todo el mundo, aunque no necesariamente para conseguir una pareja: lo ven como un desafío y tener éxito les aumenta la autoestima, según la encuesta.
A pesar de que muchas veces tienen éxito, y que son especialmente sociables, en las mujeres -no así en los hombres- este perfil se relaciona con ser insegura y con un deseo de agradar. Tanto hombres y mujeres que usan esta técnica coquetean con muchas personas, por lo que sus relaciones no son muy profundas ni duraderas.
Los corteses
En la encuesta, quienes obtuvieron un alto puntaje en este estilo se preocupan de no verse necesitados, intentando no quedar en vergüenza, perder el control o ser muy agresivos.
Especialmente en el caso de los hombres, las mujeres terminan por pensar que ellos no están interesados en tener una relación romántica, lo que provoca que la relación demore más en comenzar. Pero lleva a romances profundos y que perduran en el tiempo.
En las mujeres, muchas veces es una conducta que pretende evitar malos entendidos y es uno de los estilos más comunes en ellas, que, combinados con otros, no les reportan muchas complicaciones.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.