Europa acusa a Google de abusar de su posición dominante

<P>Dice que empresa preinstala su navegador y sistema operativo Android en celulares y tabletas.</P>




La Comisión Europea (CE) está aumentado su presión sobre Google, empresa a la que ayer acusó formalmente de estar aprovechando su posición dominante en sus servicios de búsqueda y del sistema operativo para móviles y tabletas Android para así impedir el desarrollo de sus competidores.

"Las conclusiones preliminares de nuestra investigación señalan que estas prácticas infringen las leyes de competencia de la UE", afirmó en conferencia de prensa la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager.

La acusación llega después de un año de investigaciones de la CE y coincide con el primer aniversario de la apertura de otro caso contra Google por prácticas monopólícas, por los resultados que arroja su buscador y que favorecerían a sus propios productos.

Según el organismo fiscalizador europeo, el 80% de los dispositivos móviles en Europa -y el mundo entero- funcionan con Android.

"En Europa puedes ser grande, puedes crecer y puedes ser dominante, pero lo que no puedes hacer es usar mal o abusar de esta posición dominante para estar ahí y cerrar competencia. Y eso es lo que está en juego aquí", recalcó Vestager.

Años de investigación

Sin embargo, la investigación -que incluye el proceso de intercambio de pruebas, consultas y argumentos entre Google, la Comisión y otras partes interesadas- puede llevar meses o incluso años antes de finalizar, ya que la CE no tiene un límite temporal para pronunciarse.

Google afrontaría una multa del 10% de su negocio, unos 7.500 millones de dólares.

Tres temas preocupan a la CE. La primera es que su buscador y su navegador Chrome están instalados por defecto en la mayoría de los dispositivos y según la CE, los fabricantes y operadores no tienen libertad de elección. Google dice que cualquiera de sus socios puede usar Android sin sus aplicaciones.

En segundo lugar, la Comisión cree que Google no ha justificado las limitaciones que impone a los fabricantes y operadores de no comerciar móviles con versiones alteradas de Android. La firma alega que es necesario que las versiones del sistema que se desarrollen sean similares para no crear problemas de compatibilidades en las aplicaciones.

Finalmente, la CE reclama que Google ofrezca solo "incentivos financieros" a fabricantes y operadores que se comprometan a instalar predeterminadamente Google Search en sus dispositivos.

Google explica que los acuerdos que mantiene con sus socios son "voluntarios" y que "cualquiera puede utilizar Android sin Google". Además, rechazó las acusaciones afirmando que Android ayudó a promover un extraordinario y sostenible ecosistema, basado en el sistema open source abierto a la innovación.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.