Evo mantiene a hombres clave y critica a ministros salientes

<P>El Presidente boliviano anunció ayer su nuevo gabinete, con la ratificación del canciller David Choquehuanca.</P>




Un día después de asumir su tercer mandato, el Presidente de Bolivia, Evo Morales, posicionó ayer a su nuevo gabinete ministerial. Con ocho ministros ratificados y 13 nuevos funcionarios, el mandatario mantuvo en sus puestos a tres de sus hombres más cercanos, entre éstos el canciller David Choquehuanca.

Al tomar el juramento a su nuevo equipo, Morales realizó duras críticas a los ministros salientes, de quienes, dijo, no asumieron la responsabilidad que les correspondía y terminaron "lavándose las manos".

Además de Choquehuanca, Morales mantuvo al encargado de Economía, Luis Arce, y al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana. Tanto el canciller como Arce trabajan junto al Presidente boliviano desde el inicio de su primer mandato en 2006.

"Tuve algunas diferencias con ciertos ministros que mentían y negaban la existencias de problemas durante sus mandatos, algunos fueron expertos en lavarse las manos" explicó el jefe de Estado. "Debemos ser capaces de reconocer nuestros errores", agregó.

Según dijo a La Tercera el cientista político boliviano, Carlos Toranzo, "Evo Morales habría mantenido el bloque más duro de sus ministros por las gestiones realizadas en el anterior gobierno. Choquehuanca, ha sido representante de las comunidades indígenas, Arce tuvo un buen manejo de la economía y Quintana fue el articulador de temas militares y policiales, y además tuvo un importante rol frente a la oposición".

Respecto del nuevo gabinete, Toranzo explicó que no existen personajes relevantes dentro del gobierno. Sin embargo, por la crisis del petróleo, se verían enfrentados a una complicada situación monetaria en el país, que obligaría a recortar el gasto corriente".

"La economía sin estar difícil no es lo misma. Morales gobernó con el petróleo a US$ 100 el barril, y ahora está en US$ 48, por lo que el Presidente no tendría tantos recursos para repartir a sus respectivos clientes", comentó el analista.

Según el diario La Razón, con el cambio de gabinete, el mandatario boliviano esperaría cumplir con lo prometido en su candidatura y daría marcha a la Agenda del Bicentenario 2025. El periódico agregó que Morales habría tenido dificultades con los funcionarios salientes, al no ser capaces de asumir los errores cometidos durante su gestión.

Aparte de los tres hombres clave para Evo, el Presidente ratificó a Roberto Aguilar en Educación; Cesar Navarro en Minería; Pablo Groux en Cultura; Tito Montaño en Deportes, y Nemesia Achacollo en Desarrollo Rural.

Entre los nuevos ministros figuran Hugo Moldiz en gobierno; Jorge Ledezma en Defensa; Hugo Siles en Autonomías; Planificación, René Orellana; Hidrocarburos, Luis Sánchez; Desarrollo Productivo, Verónica Ramos; Obras Públicas, Milton Claros; Justicia, Virginia Velasco; Trabajo, José Gonzalo Trigoso; Salud, Ariana Campero; Agua y Medio Ambiente Alexandra Moreira; Transparencia, Lenny Valdivia, y en Comunicación, Marianela Paco.

El nuevo equipo del mandatario boliviano inició sus actividades este viernes.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.