Ex diputado Sule renuncia a Minería por pagos de SQM y UDI apunta a ministro Gómez

<P>Ex legislador radical dejó su cargo de asesor. Pago a ex subsecretario habría sido para su campaña.</P>




Faltaban pocos minutos para las 14.00 horas de ayer cuando el ex diputado del Partido Radical (PR) Alejandro Sule salió a hablar públicamente. En un pasillo del Ministerio de Minería, y sin más compañía que una hoja de papel que sostenía en sus manos, Sule leyó una declaración pública en menos de 50 segundos. Sin aceptar preguntas, se retiró rápidamente. Fue su manera de informar que dejaba su cargo como asesor legislativo de esa cartera; un puesto que ocupaba desde enero pasado y por el cual ganaba $3 millones y medio mensuales brutos, según la web de transparencia del gobierno.

"Esta mañana puse mi cargo a disposición. Tomé esta decisión para no interferir en el trabajo que realiza el Ministerio de Minería y este gobierno", afirmó Sule, tras reunirse con la ministra Aurora Williams.

Su declaración fue coordinada por el jefe de gabinete de la cartera, Adolfo Galindo (miembro de la G90, grupo de militantes PPD cercanos a Rodrigo Peñailillo), y marcó la segunda renuncia de un alto personero de gobierno durante esta semana, luego de que el también militante radical Rodolfo Baier dejara la subsecretaría de Gobierno el miércoles.

La dimisión de Sule se produce, precisamente, luego de que este lunes Baier reconociera ante el Consejo Ejecutivo Nacional del PR que la boleta por $ 6 millones que emitió a la empresa SQM -en enero de 2013- tenía como objetivo el financiamiento de la fallida campaña a diputado de Sule.

Por dicha boleta, Baier enfrenta una investigación en el marco del caso SQM, donde se indaga el posible financiamiento irregular de campañas políticas por parte de la minera no metálica. El ex subsecretario ya fue citado a declarar en fiscalía días antes de su renuncia, pero no concurrió, por lo que se espera que el interrogatorio se concrete los próximos días.

En el radicalismo especulan que Sule, quien también le habría pedido boletas a otros dos dirigentes, podría ser citado a declarar. Estos antecedentes ya fueron puestos en conocimiento del tribunal supremo del PR. Por mientras, la directiva radical les pidió a ambos que suspendieran sus militancias.

Sule presidió la comisión de Minería de la Cámara mientras fue diputado en el periodo 2006-2010, y hoy ocupa una de las vicepresidencias del partido.

Ofensiva UDI

Pocos minutos después de la renuncia de Sule, la bancada de diputados de la UDI envió un oficio -mediante la Ley de Transparencia- al Ministerio de Defensa. Esto, con el objetivo de que el ministro José Antonio Gómez, quien fue presidente del Partido Radical entre 2005 y 2014, aclare si tenía conocimiento de estos hechos.

Entre las siete preguntas del documento gremialista, se le consulta a Gómez si fue él quien gestionó la designación de Baier como subsecretario y el ingreso de Sule como asesor en Minería. Asimismo, se le pregunta al ministro si, como timonel radical, él tuvo conocimiento de la manera en que se financiaban los candidatos de su partido, y de qué forma financió su precampaña presidencial.

"Es importante que el ministro Gómez nos aclare esta situación, porque como ex presidente del partido y ex presidenciable, debe tener algo que decir", dijo la jefa de bancada de la UDI, María José Hoffmann.

Desde el Ministerio de Defensa, en tanto, informaron que el ministro se encuentra fuera del país, realizando actividades en China, y que regresa a Chile este martes.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.