Ex fiscal Peña: "Acá no se persiguieron nunca ideologías"

<P>El actual funcionario del Ministerio del Interior respondió las críticas por el caso bombas.</P>




El ex fiscal Alejandro Peña respondió ayer a las críticas formuladas en su contra tras lo que el propio fiscal nacional, Sabas Chahuán, ha calificado como un fracaso al referirse a la investigación del caso bombas, que terminó con todos los acusados absueltos y dejados en libertad. En una entrevista al canal CNN Chile, Peña aseguró anoche que la única presión que siente haber recibido durante su participación en el caso fue que "acá se iban a producir víctimas fatales". Esto, al referirse a la serie de atentados registrados en la Región Metropolitana y que llevaron a que se le encomendara la tarea de dirigir la causa en reemplazo del entonces fiscal metropolitano Oriente, Xavier Armendáriz.

El actual jefe de la División de Estudios del Ministerio del Interior defendió las diligencias que realizó en esta indagatoria. Rechazó que el caso se haya tratado de un montaje, como han denunciado algunas de las defensas de los ex acusados en la causa. "Acá no hay montaje", dijo, y explicó que las prisiones preventivas las decretan los tribunales de justicia y no los fiscales. El abogado calificó como "infamias" y declaraciones "ignominiosas" aquellas que lo culpan de haber preparado pruebas para inculpar a los formalizados. "Se ha tratado de ridiculizar la prueba, se ha hecho una caricatura", cuestionó.

Consultado por las reuniones con el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, mientras indagaba el caso, el ex fiscal dijo que "siempre lo recibí en la fiscalía, nunca partí a La Moneda a dar explicaciones".

Peña aseguró no se persiguieron ideologías, refiriéndose al "sesgo de parcialidad" que acusó el Tercer Tribunal Oral al absolver a los imputados llevados a juicio en el caso.

"Acá no se persiguieron nunca ideologías, no es que fueran anarquistas o que fueran de otra tendencia ideológica. Fuimos muy cuidadosos de perseguir responsabilidades penales individuales", dijo. El ex fiscal fue consultado respecto de los cuestionamientos que se le han formulado en relación a que dos días después de que él mismo presentara la acusación en contra de los 14 imputados en el caso, renunciara al Ministerio Público y asumiera un cargo en el Ministerio del Interior, parte querellante en la investigación.

Respecto de este tema, aseguró que el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, le había dado un plazo para asumir las nuevas funciones y que por ello, "me dijo que no podía esperar más". Descartó un conflicto de interés y una ilegalidad. "¿Por qué quieren denostar?", dijo y recordó que "nadie polemizó" cuando un fiscal regional en el Maule (Fernando Coloma) asumió como intendente.

Respecto de que el juicio terminara con todos lo acusados absueltos, Peña dijo que esto se debió a que un juez de garantía (Luis Avilés) excluyó importante evidencia de la fiscalía. Peña dijo que para criticarlo se "han armado infamias e injurias". Agregó que "no estoy para salvar honores ni para que me vitoreen".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.