Ex ministro de Vivienda de Frei se integra a comando oficialista

<P>Edmundo Hermosilla renunció en 1997 a la cartera tras el escándalo por la mala construcción de las viviendas Copeva y reconocer que uno de los dueños de la empresa constructora le regaló un caballo. Hoy, asesora al candidato en materia de contenidos.</P>




Hace tres semanas, al comando del candidato presidencial de la Concertación, Eduardo Frei, llegó un antiguo colaborador del senador DC. Se trata del ex ministro de Vivienda y Urbanismo de su gobierno, Edmundo Hermosilla (53 años). El mismo que en 1997 debió renunciar a su cargo luego de que reconociera públicamente haber recibido, de parte de uno de los dueños de la constructora Copeva, un caballo corralero de regalo.

A principios de octubre, Hermosilla se instaló en una de las oficinas de Bilbao 1159 para coordinar materias programáticas del comando oficialista. Su tarea se enfoca en apoyar en contenidos las salidas a terreno que efectúa el candidato concertacionista.

Para ello, mantiene contacto directo con los equipos de avanzada y territorial, así como también ha estrechado vínculos con los integrantes del grupo programático Océanos Azules, con quienes ha colaborado en materias económicas. Otras fuentes afirman que su labor también consistirá en recaudar fondos para la campaña.

Miembros del comando señalan que la llegada de Hermosilla los sorprendió, ya que no fue presentado oficialmente y no todos conocen en específico el rol que desarrolla.

Al ser consultado por su tarea en el comando del abanderado concertacionista, el ex ministro de Vivienda señaló ayer a La Tercera que como reconocido simpatizante de Frei quiso colaborar en la campaña. "Estoy ayudando como un buen freísta. No veo la importancia en eso. Estoy colaborando como uno más", afirmó.

El caballo corralero

Economista de la Universidad de Chile y militante DC, Hermosilla acompañó a Frei desde inicios de su mandato. Sin embargo, se vio obligado a dejar el gabinete luego de que el 21 de julio de 1997, en una conferencia de prensa, reconociera públicamente que, dos años antes y siendo titular de la cartera, recibió de regalo un caballo corralero de parte de Francisco Pérez Yoma, uno de los principales accionistas de la constructora Copeva.

La declaración generó una fuerte polémica, ya que en ese momento Frei enfrentaba críticas de todos los sectores, a raíz de las fallas estructurales que presentaron durante los temporales de ese año las casas del Serviu construidas, en su mayoría, por la empresa Copeva en la comuna de Puente Alto.

Al día siguiente y tras las presiones emanadas desde el propio Ejecutivo, Hermosilla presentó su renuncia indeclinable al cargo. No obstante, Frei le hizo un gesto de respaldo a través de una carta, donde le expresaba que "has tenido la hombría de explicar ante la opinión pública las razones de tu decisión. De esta forma, vuelves a elegir el camino más difícil, lo que da testimonio de tu temple".

Tras su partida, Hermosilla se integró como ejecutivo al grupo de la familia Del Río, que tiene participación en Falabella, y asumió como gerente general del Holding Dersa. En septiembre dejó su cargo, pero siguió ligado al grupo a través de la participación en directorios del Banco Falabella, Derco y Azul Azul.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.