Exceso de velocidad sería causa de choque que dejó 6 muertos
<P>Nieta del conductor es una de las víctimas fatales. El sábado en la noche un minibús impactó a un camión en Arica.</P>
Volvían de un viaje familiar en el Lago Chungará, al interior de Putre. Viaje que terminó abruptamente a eso de las 10.30 horas del sábado en el km 65 de la Ruta 11 CH, la que une Arica y Bolivia, cuando el conductor de un minibús Hyundai Starex perdió el control del vehículo y colisionó por alcance con un camión de patente boliviana.
Al interior de la van viajaban dos familias. Eran diez personas, de la cuales seis fallecieron y otras cuatro quedaron heridas, las que fueron trasladadas al Hospital Regional de Arica. Entre ellas, el conductor, Elías Benavides Gómez (64), quien ayer pasó a control de detención y mañana será formalizado por cuasi delito de homicidio en el recinto hospitalario, donde está con custodia policial.
La nieta del chofer, Fernanda Contreras Benavides (20), fue una de las que no sobrevivió al accidente. En tanto, la sobrina del conductor, Olga Joo Benavides (29), hasta el cierre de edición, permanecía en riesgo vital en la UCI debido a un tec cerrado y las próximas 24 horas serán cruciales. La menor Graciela Canto Joo (5) también está internada grave en la UCI pediátrica, mientras que su hermano Matías Jesús Canto Joo (10) falleció tras el impacto.
En cuanto a la segunda familia afectada, sus tres integrantes que volvían de Putre fallecieron y fueron identificados como María Isabel Pérez Castillo (87), su hija, Nerva Slavka Soria Pérez (61), y su nieto, José Esteban Soria Soria (32). Debido al estado en que quedaron los cuerpos, el servicio médico legal tuvo que aplicar pruebas dactilares para su reconocimiento.
En cuanto a las causas del accidente, antecedentes preliminares apuntan al exceso de velocidad del conductor del minibús, según aseguró el fiscal adjunto de Arica, Francisco Ganga Dinamarca.
El fiscal explicó que la investigación está a la espera del resultado de los exámenes de sangre tomados al conductor y de pericias de más largo aliento "como las de carácter mecánico para ver el estado real del vehículo, aunque sus papeles (revisión técnica) estaban al día".
Condiciones de la ruta
En lo que va del año, seis accidentes han ocurrido en la ruta que une Arica con el interior. A esta misma fecha el año pasado iban cuatro. Hace dos meses aproximadamente en el mismo punto un camión se desbarrancó e incendió, lo que provocó la muerte de una familia boliviana.
El director de Onemi de Arica, Frank Schmauk, explicó que las condiciones de visibilidad son malas y es uno de los factores que puede influir en los accidentes. "Es un sector en el que generalmente hay una niebla muy espesa. Es muy difícil el tránsito en noches como la de ayer (sábado), cuando la niebla no deja ver más allá de un metro".
El cabo de Carabineros Néstor Rodríguez explicó además que "es una ruta de muchas curvas y pendientes que hace que los vehículos agarren mucho vuelo. Los conductores que andan a exceso de velocidad pierden el control por la cantidad de curvas y para tratar de frenar chocan contra la barrera de contención". Esta fue la primera posibilidad que se barajó y es materia de investigación, la que está a cargo de la Siat de Carabineros.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.