Expertos analizaron los desafíos de las medianas empresas en Chile

<P>Se trató del seminario "La decisión de crecer", organizado por la UDD y Directores Asociados.</P>




Cómo superar las barreras que surgen en la vida de una mediana empresa -definidas con ventas entre $ 500 millones y $ 20 mil millones anuales-, fue el tópico central abordado ayer en el seminario "La decisión de crecer", organizado por la Universidad del Desarrollo (UDD) y Directores Asociados, y auspiciado por La Tercera.

En el encuentro, empresarios medianos, expertos y autoridades compartieron experiencias y delinearon los desafíos del sector.

En la oportunidad, el ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, recalcó la relevancia de las empresas medianas en la meta para convertir a Chile en un país desarrollado antes de 2020, por su activo rol en la creación de empleo y su productividad.

Fontaine aseguró que su "tarea como gobierno es facilitar la vida a los emprendedores", y para ello trabajan en la eliminación de trabas que impiden su desarrollo.

En ese sentido, el ministro mencionó el proyecto que busca reducir a un día el tiempo asociado a los trámites para crear una empresa; la revisión de la Ley de Quiebras para tener un mecanismo de traspaso de garantías de un banco a otro cuando haya prepago de créditos.

Fontaine también destacó la agenda "Impulso competitivo", que busca terminar con la "tramitología y elevar la competencia en mercados clave, como el transporte marítimo y el aéreo, de modo de bajar los costos y otorgar mejores servicios".

Asimismo, los empresarios Juan Andrés Camus y Raúl Alcaíno dieron a conocer sus exitosas experiencias en Celfin y Resiter, respectivamente (ver recuadros).

Radiografía al sector

En la ocasión también se dieron a conocer los resultados de la encuesta "Caracterización de empresas medianas", elaborada por la UDD, Directores Asociados y La Tercera, que es una radiografía a la estructura, equipos y rentas de las compañías de este segmento.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.