Explosión de globo aerostático en Luxor deja 19 turistas muertos
<P>Asiáticos y europeos viajaban en el globo, junto a una guía egipcia.</P>
El que debía ser un viaje placentero en globo aerostático sobre las ruinas del antiguo Egipto finalizó ayer trágicamente, luego de que una de estas aeronaves se incendiara y precipitara a tierra, dejando 19 turistas muertos. Las autoridades de la ciudad de Luxor (ubicada 700 kilómetros al sur de El Cairo), en cuyas cercanías tuvo lugar el accidente, cerca de las 6.00 horas locales, informaron que las víctimas fatales corresponden a nueve hong-koneses, cuatro japoneses, dos franceses, dos británicos, un húngaro y la guía egipcia.
Según las primeras investigaciones, el incidente se debió a la rotura, poco antes del aterrizaje previsto, de una manguera conectada con tanques de gas, explicó un empleado de la firma Sky Cruise, donde los visitantes extranjeros habían contratado la excursión en la aeronave. La explosión de los tanques de gas hizo que el globo subiera disparado hasta una altura de 300 metros. Después, la parte superior del globo reventó y la cesta se precipitó a tierra, consignó la agencia Dpa. Luego, rescatistas sacaron a las víctimas entre los restos quemados de la aeronave, que quedaron en medio de un cañaveral que también se incendió, aunque no en su totalidad, consignó la agencia Ansa.
Funcionarios del aparato de seguridad de Luxor explicaron a la agencia Efe que algunos de los turistas perecieron al saltar de la cesta en llamas, mientras que otros se quemaron por el incendio. El piloto egipcio -quien resultó con quemaduras de tercer grado- sobrevivió al saltar de lo que quedaba de la estructura a unos 15 metros de altura, explicó a la agencia Reuters Ahmed Abud, quien dirige una asociación que representa a los operadores de los globos aerostáticos de Luxor, situada a orillas del río Nilo.
El gobernador de Luxor, Ezzat Saad, prohibió indefinidamente los viajes en este tipo de aeronaves, muy populares entre los visitantes que esperan ver desde el cielo y al amanecer las ruinas localizadas alrededor, tales como el Valle de los Reyes y el centro religioso de Karnak.
Esta no es la primera vez que una exploración de estas características termina en tragedia en la zona. Así, en 2008, siete pasajeros resultaron heridos cuando tres globos chocaron en el aire, y en 2009, otros 16 quedaron con lesiones al precipitarse a tierra una de estas naves.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.