Exportación de fruta fresca creció 7,2%




Un aumento de 7,2% registraron las exportaciones de fruta fresca en el último año, según el último reporte de la Asociación de Exportadores de Chile (Asoex). Se trata del crecimiento más relevante desde 2006, cuando los envíos avanzaron en torno a 9,7%.

Pese a que Canadá y EEUU se mantienen como el principal destino de las exportaciones locales, las 909.351 toneladas de fruta enviadas en la temporada 2010-2011 tuvieron una caída de 2,8% en relación con el período anterior. Europa, segundo objetivo de los envíos, con 715.004 toneladas en la última temporada, creció sólo 0,6%. Al otro extremo, el Lejano Oriente fue la región que más creció, demandando 28,4% más de frutas que hace un año, seguida por América Latina, con una expansión de 26,3%.

Los productos que más aumentaron sus envíos fueron las cerezas (73,2%), arándanos (39,6%) y ciruelas (36,8%).

Por otra parte, las paltas tuvieron una variación negativa, de 36,1%, seguidas de las manzanas verdes, con una caída de 10,6%, y los limones, con -8,6%.

La uva de mesa y las manzanas continúan siendo los principales productos de exportación, con más de 800 mil toneladas cada uno. Ambas representan el 32% de los envíos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.