Extensión del conflicto en Ucrania
UNA NUEVA ofensiva militar, llevada a cabo por el gobierno de Ucrania el viernes pasado, con el propósito de contener a los grupos separatistas prorrusos que están actuando en el este de esa nación, desencadenó nuevos enfrentamientos, que se prolongaron el fin de semana y que dejaron a decenas de muertos, exacerbando aún más la tensión que existe entre Kiev y Moscú.
Los incidentes registrados ese día en la sureña ciudad de Odessa, donde cerca de 40 personas -presumiblemente prorrusos- fallecieron calcinadas al interior de un edificio, tras un ataque que habrían perpetrado fuerzas leales a Ucrania, revelan que el conflicto se está extendiendo peligrosamente en todo el país, crisis que si no se resuelve pronto por la vía diplomática, puede derivar en una guerra civil, que tendría consecuencias insospechadas para esa región de Europa.
Hasta ahora, los esfuerzos desplegados por la comunidad internacional para alcanzar un acuerdo entre ambos gobiernos han resultado infructuosos, demostrando, también, el nulo efecto que han tenido las sanciones que Occidente le ha impuesto a Rusia. Es más, el Kremlin entiende como una debilidad las medidas aplicadas en su contra por Estados Unidos y las potencias europeas, y por ello continúa desafiando las advertencias que éstos le han hecho. Moscú se muestra decidido a seguir alentando a los grupos separatistas en Ucrania, y no descarta intervenir militarmente si siente amenazados sus intereses, actitud temeraria a la que se le debe colocar freno, pues una extensión de la crisis amenaza con desintegrar territorialmente a ese país, desatando un conflicto que incluso puede ir más allá de sus fronteras.
Occidente debe enviar una señal contundente a Rusia de que no tolerará nuevas intromisiones en Ucrania, para lo cual es necesario desechar medidas simbólicas como las que ha venido aplicando y adoptar acciones concretas que fuercen a ese país a buscar una solución pacífica de la crisis.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.