Extremadamente radical, rabioso y racing, llega el Porsche Cayman R
<P>La marca alemana presentó la versión más deportiva de su clásico coupé biplaza, que con 330 Hp y una relación de peso/potencia de sólo 3,9 kilos por caballo, le permite subir un peldaño para estar más cerca del 911. </P>
Poco a poco, Porsche ha comenzado a llenar pequeños nichos en su deportiva gama de vehículos. Ahí están el Cayenne y el Panamera, un todoterreno y un coupé de cuatro puertas, algo impensado hace sólo un par de años en la firma de Stuttgart, y que más encima ya cuentan ambos con versiones híbridas, lo que para muchos parece una contradicción gigante con la filosofía de Porsche.
Quizás por esto y para dejar tranquilos a los "porschistas" de corazón, a aquellos que sienten que el ADN de la marca se ha desvirtuado con los ultimos modelos, es que la firma decidió lanzar el Cayman R, la versión más radical del hermoso coupé biplaza de motor central, que le permite acercarse un peldaño más al clásico 911, en lo que a deportividad se refiere.
"Este auto tiene todo el ADN de Porsche, toda la deportividad y performance que se le puede exigir a la marca", señala Michael Baumann, director de comunicaciones de Porsche AG, quien agrega que "la tradición de la denominación R viene desde 1967, cuando apareció una serie limitada del 911 denominada R. Este Cayman es un descendiente de ese modelo y del 904 GTS, ambos con una amplia historia de éxitos deportivos".
El Cayman R es la tercera versión del coupé de Porsche y, al parecer, la última antes de que el modelo cambie de generación, algo que debería ocurrir en 2013.
Mientras la mayoría de las marcas anuncian modelos con motores de impresionante caballaje, Porsche quiere volver a sus orígenes con el Cayman R, pues apuesta por uno de sus principios básicos que la han llevado a acumular tantas victorias en el motorsport: una envidiable relación de peso-potencia de 3,9 kilos por caballo.
Vamos por parte. El Cayman R mantiene el motor bóxer con disposición central, de seis cilindros y 3.4 litros del Cayman S, pero suma 10 caballos adicionales para llegar a 330, y le da una puesta a punto que lo hace más explosivo.
El modelo podrá ir a asociado a una caja mecánica de seis velocidades o a la ya conocida PDK de doble embrague y siete marchas. Con la primera, acelera de 0 a 100 km/h en cinco segundos, mientras que con la segunda lo hace en 0,1 segundo menos. La velocidad máxima en ambos es de 282 km/h.
Pero el gran trabajo de los ingenieros alemanes fue disminuir el peso del Cayman R en 55 kilos hasta 1.295. ¿Cómo se logró?
El mayor ahorro se consiguió utilizando componentes de construcción ligera y renunciando a equipamientos de confort. En la carrocería, el empleo de puertas de aluminio (como en el 911 Turbo) supuso un ahorro de 15 kilos, mientras que las butacas ligeras no solo mejoran la sujeción lateral, sino también permitieron reducir 12 kilos en comparación con los confortables asientos de las otras versiones de Cayman.
A estas modificaciones se suma un austero diseño interior, y unas puertas que vienen sin portaobjetos y sin manillas, siendo éstas reemplazadas por una cinta roja que sirve de tirador. La marca decidió eliminar además el climatizador y el sistema de sonido. Eso sí, para los menos sacrificados, ambos equipos están disponibles de manera opcional.
Al aumento de potencia y reducción de peso se suma un trabajo importante en la aerodinámica, donde sólo en el frontal se consiguió una mejora del 15%, mientras que la suspensión recibió una nueva configuración, siendo más baja en 20 mm. Con esto, el centro de gravedad del vehículo también bajó en 22 mm, haciéndolo más estable y dinámico.
A diferencia de otros deportivos, la nueva versión del Cayman viene de serie con autoblocante, que para los ejecutivos de la marca, es algo fundamental para lograr el objetivo de ser único en su especie y poder demostrar todas sus condiciones en la pista
El Cayman R se distingue de las variantes menos potentes de la gama por algunos elementos específicos, como el parachoques delantero con una moldura tipo spoiler en su parte baja, un alerón fijo en la parte trasera de la carrocería, retrovisores exteriores y capó de color oscuro, el fondo de los focos pintados de negros y un adhesivo con la palabra Porsche en la parte baja de las puertas, tal como lo usó el 911 R en 1967.
El nuevo Porsche Cayman R ya está a la venta en Europa y su precio en Alemania parte en los 69.000 euros (unos 45 millones de pesos). A Chile llegará a mediados de año, y para hacerse una ideal del precio, la diferencia con el Cayman S en Europa es de casi seis millones de pesos.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.