Eyzaguirre irrumpe en conflicto oficialista y desestima divisiones en La Moneda

<P>R Ministro intervino por segunda vez en medio de tensión instalada por rumbo del programa de gobierno.</P>




E. Ganora, M.E. Álvarez, M.J. Soto y C. Carreño

Ayer, pasadas las 19.00, la comisión política del PPD inició una sesión en la que se abordaron los cuestionamientos lanzados la semana pasada desde la DC a la Presidenta Michelle Bachelet. En la cita se valoraron las palabras del ex ministro Francisco Vidal -presente en la reunión-, quien había pedido el fin de semana "respeto" para la Mandataria, junto con acusar una "deslealtad" hacia su figura.

A medida que avanzó la cita del PPD, entre los dirigentes se comenzó a abordar, además, el rol jugado en los últimos días por el titular del Interior, Jorge Burgos, y, en especial, la reunión que sostuvo el jueves con el ex presidente Ricardo Lagos, lo que fue calificado como un "error".

El análisis -que al cierre de esta edición aún no finalizaba- grafica la preocupación que existe en ese partido por el público contraste de posturas que ha habido entre Bachelet y su jefe de gabinete por el futuro del rumbo del gobierno y la aplicación del programa.

En este contexto, ayer fue, precisamente, un militante del PPD quien intervino en el conflcito oficialista y buscó desestimar la existencia de divisiones entre los miembros del comité político. El ministro Nicolás Eyzaguirre (Segpres) dijo ayer que es un "mito urbano" la idea de que existen "dos almas" en La Moneda. "Parece que como ahora hay gran éxito de teleseries que vienen desde el exterior, los guionistas están desocupados, y parece que están proveyendo a la prensa de ciertas historias de ficción que no tienen nada que ver con la realidad. No emporquemos la política. Estamos tratando de construir un país entre todos", ironizó, con evidente molestia.

Así, el secretario de Estado intervino por segunda vez en la tensión instalada en el sector desde el cónclave del 3 de agosto, algo que habóa evitado realizar previamente. El sábado recalcó que los ministros "no llegan a cambiar rumbos".

En este sentido, Eyzaguirre calificó ayer a Burgos como "primus inter pares" (expresión latina que remite a "primero entre iguales"), entre otros juicios que buscaban transmitir una señal de unidad entre los ministros.

"Nosotros tenemos un sólo mandato de la Presidenta de la República, que es trabajar unidos, tratar de llegar al máximo consenso entre nosotros cuatro, y cualquier diferencia es zanjada por la Presidenta. Todo lo otro es una burda mentira", agregó.

Anteriormente, en tanto, fue el propio jefe de gabinete quien, de forma breve, se refirió a su rol en el gobierno. Dijo que tuvo una reunión "habitual" de comité político con la Mandataria a primera hora de la mañana, además de asegurar que se encontraba "contento".

Burgos sostuvo tres encuentros de trabajo con Bachelet durante el día de ayer. En ninguno de ellos, sin embargo, estuvo a solas con la Mandataria, algo que era esperado por dirigentes oficialista para que ambos pudieran abordar las diferencias surgidas en los últimos días. "A mí me interesa, en lo esencial, que a este gobierno le vaya bien, que subamos en las encuestas y que la gente sienta que estamos trabajando con fuerza", dijo.

La intervención de ambos ministros ocurre luego de la incomodidad que ha transmitido a sus cercanos el ministro Burgos. Esto, luego que Bachelet enfatizara el sello transformador de su gestión y el cumplimiento del programa, por sobre la postura de gradualidad y moderación defendida por el titular del Interior y su par de Hacienda, Rodrigo Valdés, en medio de la desaceleración ecómica.

Cita suspendida

En medio de este escenario, ayer se desató una molestia entre algunos dirigentes de la Nueva Mayoría por la decisión de Interior de suspender la habitual reunión del comité político de los lunes. Quienes manifestaron su preocupación fueron los presidentes del PPD, Jaime Quintana, del PR, Ernesto Velasco, del MAS, Alejandro Navarro.

Fuentes oficialistas acusan que la cancelación de la instancia de coordinación fuera hecha sin mayores explicaciones, a través de un e-mail enviado desde esa cartera el jueves pasado. La inquietud radica en que el propio Burgos había estado sólo 20 minutos en la última cita de coordinación, el martes pasado, y que el lunes anterior se había ausentado.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.