Eyzaguirre sale a escena

<P>Tras su salida de Canal 13, el PPD levantó al ex ministro de Hacienda como nuevo integrante del comando de Bachelet, pero la idea fue bloqueada por el PS. "Puede ser un aporte en materia televisiva", dijo su presidente. En todo caso, el economista mantiene un contacto fluido con la candidata y en la Concertación coinciden en que -pese a su bajo perfil de los últimos meses- ha potenciado un perfil crítico y proclive a reformas como las propuestas por la ex mandataria. </P>




El 'Nico' no se va", corearon varios la noche del viernes pasado en medio del ambiente festivo de la celebración de un nuevo aniversario de Canal 13, evento realizado en el mismo canal. El aludido, Nicolás Eyzaguirre, estaba entregando algunos de los premios a los funcionarios más antiguos de la estación televisiva, pero la cita era más que eso para él: una suerte de despedida, pues el día anterior había anunciado su salida del cargo de presidente del directorio.

El ex ministro había llegado en septiembre de 2012 a la estación televisiva de la mano del nuevo dueño, Andrónico Luksic, pero ahora mantenía desde varias semanas una tensa relación con el resto del directorio, integrado por Rodrigo Alvarez, René Cortázar, Alejandro Jadresic y Fabio Valdés, entre otros.

La tarde del jueves 22, el anuncio de la renuncia de Eyzaguirre a Canal 13 había sorprendido a Michelle Bachelet mientras leía noticias en su celular. Ambos son amigos desde la secundaria, a fines de los 60, y luego se reencontraron en Washington entre 1997 y 1998: Bachelet viajó becada a un curso en el Colegio Interamericano de Defensa y Eyzaguirre era por esos años el director adjunto del Fondo Monetario Internacional (FMI). En la capital norteamericana, Eyzaguirre -quien había dejado su militancia comunista tras su paso por Harvard en 1982- solía conversar sobre economía con Bachelet.

Más allá de las razones de su salida del canal, este hecho y la cercanía del ex ministro con Bachelet abrió un inmediato debate en la oposición sobre la posibilidad de que ingresara al comando presidencial.

Así, el viernes pasado, los comentarios entre integrantes de las comisiones programáticas de Bachelet sobre un eventual aterrizaje de Eyzaguirre se hicieron cada vez más profusos, mientras que desde el PPD, tanto su timonel, Jaime Quintana, como otros personeros, dieron declaraciones en el sentido de que sería un buen nombre. "Su aporte será crucial en las tareas que debe enfrentar el progresismo en los desafíos que vienen", dijo Quintana.

Sin embargo, la idea gatilló inmediata inquietud en otros partidos de la oposición. El sábado, el secretario general de la DC, Víctor Maldonado, señaló que a Bachelet le molestan las "imposiciones". En el PS también vieron con preocupación el asunto: según altas fuentes de la colectividad, se evaluó que un eventual ingreso de Eyzaguirre podría generar ruidos sobre el rol de sus propios representantes, como el que juega Alberto Arenas, socialista, ex jefe de Presupuestos y actual jefe programático de Bachelet.

En este escenario, el PPD tomó nota de la inquietud de las otras tiendas opositoras y Quintana evitó cualquier nuevo comentario sobre el asunto. El propio Eyzaguirre, dicen sus cercanos, recibió con incomodidad el debate, sobre todo porque el mismo viernes desde el PS ya se habían encargado de plantear abiertamente su molestia con el posible desembarco del ex ministro. "Entiendo que él estaba en Canal 13, a lo mejor puede ser un aporte en materia televisiva", dijo con ironía ese día el timonel socialista, Osvaldo Andrade.

Y todo quedaría en punto muerto el lunes durante la reunión del comité político del comando presidencial, la primera después de la primaria del 30 de junio y a la que asistieron los presidentes de todas las colectividades de la Nueva Mayoría.

En la cita, Andrade comentó su desacuerdo con el hecho de que algunos plantearan la posibilidad de incluir nuevas figuras en el comando. Esta vez sin mencionar directamente a Eyzaguirre, el argumento del diputado PS apuntaba a que si se abrían espacios para sumar a nuevas cartas, todos los partidos debían tener entonces posibilidades de sugerir nuevos nombres. Algo que, admiten en la oposición, instalaría una compleja negociación por los equilibrios que Bachelet ya había dado por cerrada hace un mes, al incorporar a ex ministros liberales DC como René Cortázar y José de Gregorio, que daban una señal de contrapeso después de un discurso de campaña marcado por una profunda reforma tributaria, otra educacional y una "nueva Constitución".

La intervención de Andrade en el comité político del lunes fue secundada por otros como el senador Alejandro Navarro (MAS), quien planteó que promover públicamente nombres para el comando no era bueno ni para el equipo presidencial ni para los personeros aludidos.

Quintana, dicen algunos de los presentes, guardó silencio. Tras la cita, el timonel PPD señaló que la eventual incorporación de Eyzaguirre no había sido tema de la reunión.

En todo caso, en el PPD dicen que el freno puesto por los otros partidos llevó a "congelar" la idea más que a desecharla. Ese lunes, de hecho, en la directiva partidaria algunos comentaron la inconveniencia de levantar el tema públicamente.

En el comando explican que la salida de Eyzaguirre los tomó por sorpresa, porque los plazos que se manejaban apuntaban a que el ex ministro permanecería en la estación televisiva al menos hasta marzo de 2014. Además, la estructura ya está armada y los cargos asignados.

Pero, agregan, una idea en evaluación es que Eyzaguirre tenga un rol de "asesor informal" de Bachelet, como ocurre con otros personeros como Ernesto Ottone.

Tras su llegada desde Nueva York a Santiago en marzo pasado, Bachelet ha mantenido un contacto "fluido y personal" con Eyzaguirre. El ex ministro es, de hecho, una de las pocas figuras opositoras que tiene línea directa con la ex mandataria y no necesita pasar por el influyente secretario ejecutivo del comando, Rodrigo Peñailillo.

Y es que, en paralelo a su cargo como director en Canal 13, el ex ministro ya tenía un rol medianamente activo en política. "Mandaba mails y comentaba temas con sus cercanos. Desde hace meses que está con ganas de entrar en el debate", comentan algunos de sus amigos.

En todo caso, Eyzaguirre ha mantenido bajo perfil en estos meses, evitando hablar de política. De hecho, pese a las consultas de La Tercera, el ex ministro declinó hacer comentarios para este artículo.

Una de las pocas entrevistas que ha dado fue al canal del que era presidente del directorio. Hace un par de meses, Canal 13 Cable exhibió una extensa entrevista a Eyzaguirre, quien participó en el programa "Chile Lindo". El espacio contemplaba un viaje a la Antártica y, durante el periplo, el ex ministro dijo que "muchos, por ejemplo, pensaron en algún momento que yo podría ser Presidente, estuve entre los mencionados". Y que si bien no aspira a dicho cargo, sí tiene interés en seguir ligado a los temas públicos.

"No po comadre, cómo me va a gustar ser Presidente... Sería una cruz. La vida de los Presidentes, y pregúntales a los que lo fueron, es espantosa. Es disolver tu parte personal, tus gustos, tus anhelos, y ser una persona completamente dedicada a lo público. Yo lo que siento es que tengo muchas cosas que aportar, que tengo una forma de ver la sociedad, por dónde hay que hacer los cambios en educación, los cambios en salud, y quisiera seguir teniendo oportunidades para poder colaborar en cambiar esas cosas. Desde el lugar en que la vida me ponga. Si es en la televisión, haciendo clases en la universidad...", indicó el economista.

En el PPD mencionan otro factor que explica el interés en que el ex ministro asuma algún rol en la campaña presidencial. En el partido dicen que han seguido desde hace meses lo que califican como un "nuevo perfil" del ex titular de Hacienda, con una mirada crítica, "alineada a la izquierda" y proclive a reformas como las propuestas por Bachelet.

"Soy harto menos liberal que Andrés Velasco", ha comentado Eyzaguirre, según personeros que han conversado con él de estos temas en las últimas semanas.

Una señal en ese sentido fue la asistencia de Eyzaguirre al lanzamiento del libro "Radiografía crítica al modelo chileno", texto en que el ex presidente del PS Gonzalo Martner, junto al economista Eugenio Rivera reunieron 16 artículos de especialistas, entre ellos del ex PS Carlos Ominami y el DC Andrés Palma, quienes cuestionaron el manejo de los gobiernos de la Concertación.

Dicha actividad fue una excepción en medio de varios meses de silencio y bajo perfil. Igual, al finalizar la cita declinó hablar con la prensa.

En dicha oportunidad, Eyzaguirre realizó una exposición de más de 25 minutos en que valoró el texto de Martner sobre cómo "trabajar en igualdad para dar el salto que Chile necesita". También señaló que "subir los tributos no sólo es deseable, sino que necesario. La clave es qué hacer con esos tributos, porque a veces terminan siendo capturados por otros sectores rentistas", respaldando la idea de reforma tributaria de la ex mandataria.

Su perfil de izquierda fue abordado también en la entrevista concedida a Canal 13 Cable. Ahí, Eyzaguirre señaló que cuando asumió dicho cargo, algunos amigos lo criticaron. "Es doloroso, porque yo no me he vendido. He seguido luchando desde donde puedo por construir una sociedad más justa, porque las injusticias siguen por todas partes".

En esa oportunidad recordó también que, durante su niñez en Concepción, su madre -la actriz Delfina Guzmán- "era una militante de izquierda, que iba a los sindicatos, me llevó muchas veces a las minas de Lota, a hablar con los mineros. Entonces creció en mí una rebeldía contra las injusticias del mundo".

Este perfil más crítico es el que despertó interés en el PPD, donde creen que Eyzaguirre puede ser un buen contrapeso a Cortázar y De Gregorio. Por ahora, sin embargo, en el partido enfatizan que cualquier acción para impulsar el ingreso del ex ministro al comando quedó congelada.

El lunes pasado, durante la comisión política del PPD, Quintana conversó con el ex ministro Francisco Vidal, amigo de Eyzaguirre. El timonel le pidió el número de celular del ex director de Canal 13 y le comentó que sus declaraciones sobre sumarlo al comando habían sido malinterpretadas. Hasta el cierre de esta edición, el diálogo Quintana-Eyzaguirre no se había producido, dicen en el PPD.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.