Facebook compra Instagram en US$ 1.000 millones

<P> Adquisición de la aplicación para compartir fotos se pagará en efectivo y en acciones de la compañía de Zuckerberg. </P>




A menos de una semana de lanzar su esperada versión para Android -que en las primeras 12 horas logró un millón de descargas- la vida le sigue sonriendo a los 13 miembros de Instagram, la aplicación de fotografía más popular del mercado móvil. El sistema que en 17 meses acumuló 30 millones de usuarios en iPhone, será comprado en US$ 1.000 millones por Facebook, según confirmó ayer el mismo Mark Zuckerberg, fundador de la red social.

Recientemente la compañía -que debutó en el mercado de aplicaciones de Apple en 2010- había sido valorada en US$ 500 millones.

La adquisición de la aplicación -se hará efectiva antes de fines de junio- parece ser el paso natural para una compañía que supera los 800 millones de usuarios y que actualmente lidera el tráfico mundial de fotografías, pero que no posee una aplicación propia y de calidad para subir y compartir fotografías desde el celular.

Zuckerberg señaló que los usuarios del servicio seguirán con sus actuales funciones intactas y que esperan aprender más sobre cómo crear un mejor sistema de intercambio de imágenes.

Esta es la mayor compra que ha hecho Facebook, tomando en cuenta el número de usuarios y el precio acordado. Antes había adquirido una decena de otras aplicaciones, que terminaron convertidas en funciones nuevas del sitio.

La operación, calificada de "hito" por Zuckerberg, será pagada mediante una combinación de dinero en efectivo y acciones de la red social, que se espera que debute en Bolsa en los próximos meses.

"Es la primera vez que adquirimos un producto y una compañía con tantos usuarios. No planeamos hacer muchas más (operaciones) de estas, si es que hacemos alguna más, pero proveer de la mejor experiencia para compartir fotografías es una de las razones por las que a tanta gente le gusta Facebook", dijo Zuckerberg en un comunicado.

El equipo de Instagram se integrará a la estructura de Facebook, pero seguirá siendo una aplicación independiente.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.