Facebook dejará crear grupos para compartir datos privados

<P>Los usuarios podrán agrupar a sus amigos, familiares o compañeros de oficina en distintos grupos, para compartir fotos, documentos o chatear sólo con quienes deseen. </P>




Lo que al principio comenzó como un sistema para facilitar el contacto entre compañeros de universidad, hoy se ha convertido para muchos en un gran desorden de familiares, amigos, ex compañeros de colegio y una buena dosis de personas que no se sabe de dónde llegaron.

Y es precisamente por eso -y el hecho de que más de 500 millones de personas en el mundo lo utilizan- que Facebook despierta cada vez más dudas y cuidados sobre su rol no sólo para conectar personas, sino también para procurar el cuidado de los millones de datos que día a día se transan en el sitio.

Pues bien, el creador de la red social, Mark Zuckerberg, fue el encargado de presentar las nuevas funciones con las que a partir de hoy cuenta la página y que según él, cambiarán la forma en que la gente usa Facebook. Esto, porque ahora los grupos de usuarios cobrarán mayor relevancia y procurarán mantener el contenido lo más segmentado posible.

Selección y colaboración

El nuevo sistema de grupos creado en Facebook está diseñado para grupos más reducidos, de no más de 150 personas, al contrario de los que existen hoy, cuya función es agru- par la mayor cantidad de gente, generalmente, en base a una frase o comentario en común. Estos nuevos grupos, más bien, buscan funcionar como listas de contactos, donde cada usuario tenga ordenados los de su preferencia, como "Amigos", "Familiares", "Trabajo", etc.

Estos grupos llegan a formar una red social en sí, ya que poseen un intercambio de información completamente independiente al del perfil público. Así, por ejemplo, un usuario puede subir un álbum de fotos que pueda ser visto sólo por los familiares seleccionados, o realizar comentarios sólo para un grupo de trabajo.

La idea es precisamente simplificar el proceso que antes era más engorroso, dado que había que dar permiso uno por uno a los contactos que podían acceder a un documento.

Los grupos en Facebook también contarán con un chat grupal que estará siempre encendido y del que participarán automáticamente todos los miembros del grupo y, además, un sistema de creación y elaboración de documentos en línea, utilizando la plataforma de Office on line.

Para marcharse

Si aún así la persona quiere irse de Facebook, ayer también se anunció la creación de un sistema para poder descargar todos los datos, fotos y videos publicados alguna vez en la red social, lo que también sirve para quienes deseen hacer un respaldo de todos los datos subidos. Para acceder a este servicio, además de colocar la clave, el usuario deberá contestar antes preguntas sobre sus amigos. También se incorpora un nuevo panel dedicado a las aplicaciones, donde será posible ver cuántas exactamente se están utilizando y qué datos personales usa cada una de ellas. Así, un usuario que no quiere que se acceda a su correo podrá eliminar la aplicación que lo hace.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.