Facebook espera recaudar US$ 5.000 millones en Bolsa

<P>A ocho años de su creación, empresa reveló cifras: ya tiene 845 millones de usuarios activos al mes.</P>




Terminó la espera. Facebook, la mayor red social del mundo, entregó ayer al regulador de Wall Street la documentación en la que solicita su aprobación para comenzar a cotizar en Bolsa durante el segundo trimestre. Con el símbolo FB, la compañía fundada en febrero de 2004 por Mark Zuckerberg busca recaudar en emisión de nuevas acciones unos US$ 5.000 millones, convirtiéndose en la mayor apertura de Silicon Valley.

La firma tendría un valor bursátil de entre US$ 75 mil millones y US$ 100 mil millones, han estimado analistas, un valor que podría ser cuatro veces superior al de Google, cuando debutó en el 2004.

El portal, creado por un grupo de jóvenes universitarios de Harvard hace ocho años, reveló ayer sus primeras cifras: la sociedad tuvo ingresos el año pasado por US$ 3.700 millones, un 88% más que el año anterior. Las ganancias aumentaron un 65%, hasta U$ 1.000 millones, desde los US$ 606 millones del año anterior. Considerando que los usuarios no pagan por acceder a los servicios de Facebook, la principal vía de ingresos es la publicidad. Para 2012 se prevé un aumento del 52% en la facturación de la empresa, según consignó la firma de investigación eMarketer al portal CNN Expansión.

Facebook apostará por el banco de inversión Morgan Stanley para dirigir su colocación. Serán también responsables de vender la operación JP Morgan, Bank of America, Merrill Lynch y Barclays Capital.

Morgan Stanley ya lideró el estreno de Zynga y del portal de descuentos Groupon, también protagonistas de la llamada revolución de los medios sociales. Pero hasta más avanzado el proceso no se conocerá el precio final de la oferta ni qué acceso tendrán los inversionistas.

De esta manera, Facebook superará la oferta de venta de acciones de Google y la de Nestcape, que en 1995 marcó el inicio de la burbuja tecnológica. Sin embargo, estará muy lejos de lo recaudado por el emisor de tarjetas Visa que, en el mayor estreno de Wall Street, llegó a los US$ 17.000 millones.

Facebook cuenta con más de 3.000 empleados y 20 oficinas a nivel mundial. Además, actualmente posee 845 millones de usuarios activos al mes. Del total, 161 millones están en Estados Unidos. La empresa destacó ayer a Brasil e India como mercados con fuertes crecimientos. En el país sudamericano ya suman 37 millones de usuarios, un 268% más que el año previo. India, en tanto, completa 46 millones, con un crecimiento anual de 132%.

Una importante incógnita será si cotizará en el New York Stock Exchange (Nyse) o la plataforma de las empresas tecnológicas Nasdaq.

La empresa hizo una sola referencia en su prospecto a Chile. En el mundo, dice la empresa, existen más de 2.000 millones de usuarios de internet. "Aspiramos a conectarlos a todos", expresó la compañía. La firma dijo que ha logrado distintos niveles de penetración. Los mayores están en tres países que Facebook enumeró: Chile, Turquía y Venezuela, donde la penetración sobre usuarios de internet supera el 80%. En Brasil, Alemania e India, esa cifra se sitúa entre el 20% y el 30%. En Estados Unidos es de 60%.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.