Facebook se une con Skype para ofrecer videochat y frenar a Google Plus
<P>Anuncio se produce a días de que Google lanzara su red social que realiza videoconferencias grupales.</P>
Si hay algo en lo que se parecen Skype y Facebook, es en la escala de su éxito. Ambos son líderes en sus respectivas áreas, con más de 600 millones de usuarios registrados en cada servicio. Pero en lugar de competir, las compañías han decidido asociarse.
Todo comenzó en octubre del año pasado, cuando una actualización del software de llamadas telefónicas permitió a los usuarios hablar a través de chat escrito con los contactos de Facebook. Desde allí, los rumores sobre una mayor integración han crecido. Pero no fue hasta ayer que se concretaron. En un evento realizado en la ciudad de Seattle, Facebook presentó por primera vez su sistema de videochat, con tecnología Skype, que permitirá a los usuarios de la red social comunicarse ya no sólo por mensajes y fotos, sino también cara a cara.
El nuevo sistema de Facebook es claramente una respuesta a "Hangouts", la aplicación de Google para su red social que permite que varios amigos hablen a la vez utilizando cámaras web.
Todo integrado
Las videollamadas son parte de la renovación del sistema de mensajería instantánea de Facebook, la cual incluirá un nuevo diseño para las conversaciones, la posibilidad de realizar chats en grupo y, por supuesto, la de hacer videollamadas entre los miembros de la red social.
El sistema de Facebook se basará más bien en conversaciones cara a cara, pero con todos los contactos del sitio. Para utilizarlo sólo se requerirá una pequeña descarga directamente en el navegador, es decir, no es necesario que los usuarios tengan instalado el programa de Skype o una cuenta en el servicio.
La aplicación funcionará en primera instancia para crear llamadas entre dos personas únicamente y cuenta con una configuración sencilla: simplemente se va a la página del perfil de quien quiere llamarse y se presiona el botón de llamada. Si tiene instalado el programa, la conversación comenzará si se acepta. Si no se tiene instalado el programa, Facebook lo realiza automáticamente y la conversación comienza apenas se instale.
El sistema de chat grupal, en tanto, funcionará para los usuarios que hayan creado algún grupo dentro de Facebook y por ahora, sólo contempla la posibilidad de intercambiar texto. Y si algún miembro del grupo no está conectado, recibirá un resumen de la conversación en su casilla.
La huella de Microsoft
Esta es la primera gran alianza que realiza Skype desde que fue comprada por Microsoft por 8,5 mil millones de dólares. Y aunque se sabe que las conversaciones entre Skype y Facebook provienen de antes, no hay que dejar pasar ciertos detalles.
Por ejemplo, Microsoft sigue teniendo alrededor de un 3% de participación en Facebook, algo menor pero que siempre ha marcado una predilección de la compañía por la red social de Zukerberg, por sobre Twitter, por ejemplo.
Así es como Facebook fue la primera red social incorporada a MSN Messenger, el cliente de chat más popular del mundo, propiedad de Microsoft. Y con el lanzamiento de Google+ la semana pasada, claramente Microsoft estuvo dispuesto a echar una mano a Facebook para que la red bajo su alero no quedara atrás.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.