Factoría Italia tendrá plaza interior inundable y mercado gourmet

<P>Además, contará con un centro cultural, un hotel boutique, cafés, restaurantes y estacionamientos. </P>




En Bilbao esquina Av. Italia, en Providencia, hay una construcción Art Decó de los años 30. La levantaron los dueños de la ex sombrerería Girardi, que está al lado, con la idea de que ahí se montarán espec-táculos para los trabajadores de la fábrica. Fue bautizado como Teatro Italia.

Se desconoce cuándo dejó de funcionar éste, pero en el último tiempo se utilizó como discotheque (Club Miel). Eso hasta que los empresarios Jack Arama y Daniel Schapira decidieron adquirirlo en septiembre de 2011, junto al sitio que ocupaba la ex fábrica de sombreros.

El proyecto pasó a llamarse Factoría Italia y fue la oficina de arquitectos Tidy+Cáceres+Lazo la encargada de ejecutarlo para tenerlo listo en dos años más.

Mientras que en el ex teatro se instalarán un cine, sala de exposiciones de arte, espacio para tiendas y librerías y una planta entera para un restaurante y un bar, la zona que ocupaba la fábrica será sometida a una completa transformación.

El proyecto original de la oficina de arquitectos mutó desde que se lo adjudicaron en mayo de este año. Por ejemplo, la idea era instalar escuelas vinculadas al arte en el ex teatro, pero el Plan Regulador de Providencia no permite ese uso en el sector. "Por eso propusimos que se convirtiera en un centro cultural", explica Tidy.

No es el único cambio en estos últimos meses. A la plaza pública que tendrá la Factoría Italia y que ocupará el que fuera el patio central de la ex sombrerería, se le incorporó un espejo de agua, que abarcará la mayor parte de ese espacio.

Una de las particularidades de esta nueva propuesta es que será vaciado cada vez que la plaza deba acoger un evento. "La idea es que en ese bulevar se hagan ferias y actividades que le den vida a la factoría. Cuando eso pase, el espejo se secará y luego se volverá a inundar", sostiene Tidy.

Otro de los cambios fue el uso que tendrán las bodegas de la ex fábrica, que están en la zona oriente del recinto. Inicialmente, ahí se instalarían restaurantes y oficinas, pero se decidió crear en su lugar un mercado gourmet con 30 locales.

Según Tidy, la idea es que tenga un carácter similar al Mercado de San Miguel, de Madrid, pero a una escala menor. "Ese también está en un recinto antiguo. Ahí, los santiaguinos podrán comprar jamón serrano, quesos y vinos", agrega el arquitecto.

El inmueble de la fábrica, ubicado al poniente del recinto y conocido como Nave Italia, será rescatado para albergar tiendas, cafés y restaurantes en su planta baja y oficinas relacionadas con la industria creativa (publicidad, arquitectura), en el piso superior. Las obras comenzarán a mediados del próximo año y terminarán en 2015.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.