Facultades de comisión de valores marca debate en Senado

<P>A juicio de algunos senadores, hay factores que podrían afectar la intimidad de las personas.</P>




Carlos Agurto

Con una larga discusión respecto de las facultades de levantamiento del secreto bancario que se le otorgarían a la nueva comisión de valores se inició el debate en particular del proyecto en la Comisión de Hacienda del Senado.

El senador UDI, Juan Antonio Coloma, planteó que el proyecto contiene elementos que podrían afectar la "intimidad" de las personas. "A mí no me calza que se requiera información respecto de la intercepción telefónica, no puedo dudarlo de la información bancaria, pero darle la acción permanente a la comisión respecto de esta facultad, a mí por lo menos me hace ruido".

Posteriormente, el superintendente de Valores y Seguros, Carlos Pavez, le respondió al parlamentario UDI que esta propuesta reconoce la adopción de un estándar internacional que ha mostrado ser muy eficiente.

"Todos los mercados internacionales que han sido exitosos en la persecución de este tipo de ilícitos cuentan con este tipo de facultades, pero, además, una cosa bien concreta que es poder ser partícipes de este memorándum multilateral que, entre otras cosas, nos tiene en una posición bastante incómoda", sostuvo.

En tanto, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, planteó que hoy la Fiscalía Nacional Económica (FNE) tiene facultades similares que han sido un importante disuasivo para evitar este tipo de delitos "Para un buen funcionamiento de mercado creo que es importante que existan estas facultades. (…) Lo del secreto bancario es algo que nos pone simplemente al día y es algo avergonzante en las discusiones internacionales".

La votación de las 155 indicaciones que ingresó el Ejecutivo a este proyecto se seguirán discutiendo en la presente jornada y el próximo lunes desde las 15.00 horas.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.