Falabella, Paris y Ripley apuestan por marcas exclusivas de cosméticos
<P>Las principales multitiendas tienen en conjunto 13 franquicias internacionales especializadas en maquillaje.</P>
Que todas las marcas de maquillajes existentes en el mercado son iguales y traen, más o menos, lo mismo, dejó de ser un tema para las grandes multitiendas. Desde hace algunos años Ripley, Paris y Falabella han buscado diferenciarse en el único departamento en que no tienen marcas propias y han optado por establecer alianzas con las de renombre internacional y con contratos de exclusividad.
Hoy el retail ofrece 13 marcas exclusivas: Bobbi Brown, Chanel, Givenchy, Sisley, Murad y Toofaced que están en Paris. NARS y Guerlain firmaron con Ripley y Falabella tiene en su departamento de belleza a Mac, Benefit, Kielhs, La Mer, Clarins y Burt's Bees.
Juan Pablo Vigneaux, gerente línea belleza Falabella Retail, dijo que todas estas marcas han contribuido a la creación de una identidad propia y diferenciadora en nuestras tiendas. "Los atributos de las marcas que tenemos son valorados y las diferencias entre ellas son reconocibles, tal como ocurre con Mac y Benefit. La primera es valorada por expertos en belleza y moda, considerada como líder mundial en maquillaje profesional; Benefit, en tanto, ofrece soluciones rápidas y creativas, con un producto atractivo, bonito y con un toque humorístico", explicó.
Benefit llegó en 2012 a formar parte de las marcas de Falabella. Mac fue una de las primeras en entrar al mercado en 2001 y, además, tiene seis locales propios.
Mónica Román, gerenta divisional de Belleza de Ripley, sostuvo que "en las tiendas por departamento el maquillaje de marcas de lujo es una categoría que ha tenido un crecimiento importante en el último tiempo. Las mujeres cada vez compran más estas marcas".
Según Román, desde que optaron por traer la marca Nars, que llegó el año pasado, ha tenido un crecimiento importante en poco tiempo y es reconocida por su calidad, sobre todo por professional make up artists.
La gerenta de la división belleza y accesorios mujer de Paris aseguró que "hace tres años que se ve una variación en el mercado. Hay un cambio en el comportamiento del consumidor. La demanda por maquillaje ha crecido; hoy se consume mucha moda".
Detalló que el público objetivo va desde 25 años a 45 años y la perfumería sigue siendo lo más fuerte, aunque notan un fuerte aumento en el "maquillaje de uñas".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.