Fallece Sergio Zapata, destacado diseñador de las tablas locales
<P>En su trayectoria de cuatro décadas alcanzó a trabajar en más de 200 producciones. Murió ayer a los 82 años de un cáncer a la próstata.</P>
Comenzó haciendo bosquejos de vestidos para sus hermanas a los 10 años y terminó dedicando su vida entera al arte. Sergio Zapata (1932) participó en la fundación del Ballet Arte Moderno, fue escenógrafo del Teatro Nacional Chileno y en TVN fue el director de arte en series que requerían ambientación completa como La Quintrala (1986) y Pampa Ilusión (2001). Llegó a participar en más de 200 producciones, desempeñando con virtuosidad y rigor la disciplina de diseñador teatral, quien tiene a su cargo el vestuario, la escenografía y la iluminación de un montaje. En las primeras horas de ayer a los 82 años, falleció de un cáncer a la próstata en el Hospital Clínico de la UC, donde se encontraba internado hacía dos semanas. Cinco de sus órganos estaban comprometidos a causa de la propagación del cáncer y finalmente, una falla sistémica apagó su cuerpo. Su gran amiga la actriz Anita Reeves estuvo junto a él: "No tengo una sensación de pena, porque dejó un legado maravilloso y estaba tan mal que debía irse, era su momento". En la Sala Antonio Varas, donde fue velado, Revees se encargó de que todo luciera bello: la iluminación, las flores y hasta el mínimo detalle, "todos quienes lo queremos estamos preocupados de que el lugar luzca estético porque esas fueron enseñanzas de Sergio".
Zapata egresó de la primera generación de Diseño Teatral en la U. de Chile y luego viajó becado a estudiar a Francia, Estados Unidos (a la U. de California) y Alemania (en el Teatro Kammerspiele). En Chile se desempeñó como docente en la U. Cátolica y en la U. de Chile, decía que el contacto con los jóvenes le permitía estar siempre innovando. "El fue maestro de muchas generaciones de diseñadores teatrales, prácticamente de todos los que existen en Chile hasta el momento. La pasión con que ejercía es su gran legado", explica Catalina Devia, presidenta de la ADTRES, Asociación Nacional de Diseñadores Teatrales. Tanto Devia como Revees concuerdan en que quedó pendiente el Premio Nacional de Artes para Sergio Zapata, distinción que no ganó a pesar de que fue nominado varios años, apoyado por la ADTRES. En cambio, el año pasado recibió el Sello de Excelencia en el Día Nacional del Teatro, que fue entregado por el ministro Ernesto Ottone, y este año una pensión de gracia de parte del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
En la Sala Antonio Varas, donde el diseñador pudo mostrar su trabajo por varias décadas, fue velado ayer y se le realizará un homenaje hoy a las 11.00 horas. Allí mismo, en el teatro de Morandé 25, a las 14.00 horas se iniciará el cortejo que finalizará en el Cementerio General, donde reposarán sus restos.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.