Falta de pediatras complica atención de urgencia en Linares

<P>Principal hospital del Maule Sur ayer tampoco tenía médico internista. Fenats no descarta paro.</P>




Una situación cada vez más compleja es la que vive el Servicio de Urgencias del Hospital Base de Linares, que en los últimos días ha debido enfrentar la ausencia de médico pediatra de turno, situación que ha colapsado la demanda de los usuarios.

El director del hospital, Rubén Bravo, asegura que ha estado reuniéndose con autoridades en Santiago y, según dijo, "pronto debiéramos tener unos médicos españoles en Linares. A eso se agrega la millonaria suma para formar médicos, pero a partir de 2013".

Sin embargo, reconoce que la situación de estos días es de alta complejidad: "Estoy llamando a otros hospitales a ver si hay gente que venga a hacer algunos turnos, pero realmente el tema es más que delicado", señala.

Más horas vacantes

A lo anterior se agrega otro factor, y es que en las próximas semanas, dos pediatras de Urgencia se jubilarán, quedando vacantes aún más horas, las que todavía "no sabemos cómo vamos a llenar", dijo Bravo.

"La situación es bastante crítica; el pediatra presentó licencia por muerte de un familiar y la internista no llegó por un mal entendido en el cambio de turno. Nosotros hemos agotado los medios y estamos aún tratando de cubrir el turno de día. Es una situación muy lamentable y que cada vez se hace más notorio en toda la región, que necesita cerca de 200 médicos más y que hoy no están en ninguna parte", señaló el director del hospital.

Para el Servicio de Salud del Maule, el tema no es nuevo. Su director, Luis Uribe, señaló hace unos días que "el llamado es a concurrir a los consultorios Sapu y luego al Servicio de Urgencia del Hospital", calificando la falta de médicos como un problema del país y que en caso de existir situaciones de mayor complejidad, la red asistencial debe absorber esa carencia. Además, señaló que, al no existir médicos en el recinto, debieran ser derivados a un centro de mayor complejidad, como el Hospital Regional de Talca.

No descartan paro

Ante este escenario, la dirigencia de la Fenats local anunció que los enfermeros y parte importante del personal que trabaja en esa área, no descartan una paralización para presionar por una solución.

La presidenta de la federación, Sofía Lara, indicó que "el tema es casi insostenible y si alguna desgracia ocurriera, de seguro las miradas van a estar en los funcionarios".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.