Familia de Pedro Carcuro opta por reservada ceremonia para despedir a su hijo

<P>No más de una veintena de personas más cercanas a la familia estuvieron presentes en la discreta misa oficiada en el cinerario del Parque del Recuerdo para despedir los restos del abogado Franco Carcuro, quien se quitó la vida el viernes aquejado de una depresión endógena.</P>




Desde antes del mediodía de ayer, diversas personalidades del mundo de la televisión se habían ido congregando en las afueras de la Parroquia Italiana en Providencia, para asistir al servicio religioso organizado para despedir los restos de Franco Carcuro -hijo menor del conocido relator deportivo Pedro Carcuro- y quien se quitó la vida el viernes último al lanzarse desde el décimo piso de un edificio.

Sin embargo, a esa misma hora en el cementerio Parque del Recuerdo se realizaban los preparativos para una discreta ceremonia, en que el cuerpo del abogado sería cremado en el cinerario de dicho camposanto.

Sin información sobre las exequias, las personas que se habían congregado en la parroquia comenzaron a retirarse en silencio y señalando que la familia del joven había preferido realizar los funerales en forma reservada, inmediatamente después de que sus restos fueran entregados por el Servicio Médico Legal (SML). Un trámite que se efectuó pasadas las 13.30.

De este modo, sólo la familia directa y algunas de las amistades más cercanas del fallecido máster en gestión deportiva asistieron al responso fúnebre en su memoria. Sin emitir comentarios llegaron hasta el lugar el relator deportivo, su ex pareja y madre del joven, Patricia Urresti, y el hermano mayor de Franco, Giovanni Carcuro. Además, asistieron los periodistas Mónica Pérez y Francisco Sagredo, quien fue su compañero de colegio.

Encuentro familiar

El viernes por la noche, los padres del joven y el hermano de éste se reunieron en el domicilio de Pedro Carcuro, para revisar una carta que Franco escribió antes de quitarse la vida. Según esta versión, la misiva reveló los deseos póstumos del joven: cremar su cuerpo y esparcir sus cenizas desde un punto alto de la capital.

Pedro Carcuro había llegado al país procedente de Buenos Aires durante la tarde del viernes, tras informarse de lo ocurrido. Según cercanos a la familia, se encontraba profundamente afectado por lo ocurrido.

Ayer en la mañana, el relator deportivo y uno de los rostros emblemáticos de la estación pública de TV recibió en su departamento a varios de los amigos más cercanos de la familia.

"Se le vio más resignado y sereno. De hecho el grupo estuvo revisando algunas de las anécdotas más recordadas de Franco", comentó la fuente.

Depresión

Franco Adriano Carcuro Urresti, de 32 años, ingresó a las 11.00 del viernes al edificio de 15 pisos de avenida Estoril 50, en Las Condes. Pocos momentos más tarde se arrojó desde el décimo piso hacia el hall interior del inmueble. Murió instantáneamente.

La familia ha mantenido su privacidad ante esta tragedia. Sus cercanos han contado que el joven padecía depresión endógena, por la que se había sometido a tratamiento especializado desde 2008. Esto lo llevó, incluso, a presentar varias licencias médicas en su trabajo a cargo del Instituto de Deportes de la Universidad Santo Tomás (UST).

El profesional había obtenido un máster en gestión deportiva de la universidad de Neuchatel, Suiza. Hasta el momento de su muerte era uno de los pocos funcionarios no deportistas chilenos ya acreditados para trabajar en la próxima copa del mundo en Sudáfrica 2010.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.