"Fármacos: mercado sin regulación"
Señor director:
Sin detenernos en el propósito de la columna de Cecilia Sepúlveda, decana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, donde comenta que el acceso a fármacos no está asegurado, señalando, además, que las comunas de Alhué y San Pedro, entre otras, no pueden acceder a medicamentos, le informamos que Salcobrand desde comienzos de este año brinda cobertura farmacéutica a las comunas antes mencionadas a través de una farmacia móvil itinerante (todos los martes en San Pedro, de 10.30 a 17 horas y los miércoles en Alhué en el mismo horario).
En esos lugares hemos tenido una recepción maravillosa por parte de las comunidades y las personas han aprendido a organizar sus compras, teniendo además la posibilidad de hacer sus pedidos personalizados al químico farmacéutico, profesional que tiene una esencial participación en esta iniciativa. Además de los lugares señalados, nos encontramos en algunas comunas de la VI Región, tales como Navidad, La Estrella y Litueche (localidad de Quelentaro) y esperamos próximamente ampliar nuestra cobertura a María Pinto y a la VIII Región (con siete comunas más).
Lo anterior, gracias a las propias comunidades y a una modificación reglamentaria realizada por el Ministerio de Salud, decreto 58, publicada en el Diario Oficial el 19 de enero de este año.
Si bien tal vez para Sepúlveda este esfuerzo no es la solución perfecta, poco a poco y gracias a la colaboración público-privada podremos llevar, con la debida seguridad, una cobertura farmacéutica a más rincones de Chile.
Alberto Novoa Pacheco
Gerente de Asuntos Corporativos, Empresas SB
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.