FBI difunde fotos y video de dos sospechosos del atentado en el Maratón de Boston

<P>La agencia federal solicitó cooperación a la ciudadanía para identificarlos lo antes posible.</P>




Cuatro días después del atentado explosivo que dejó tres muertos y 180 heridos cerca de la línea de meta del Maratón de Boston, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) divulgó ayer fotografías y un video (obtenidos de cámaras de seguridad) en los que aparecen dos hombres de quienes se sospecha podrían estar involucrados en el ataque. "Alguien conoce a estos individuos", enfatizó en conferencia de prensa el agente especial Richard DesLauriers, quien dijo que el FBI considera que ambas personas -a quienes se les ve caminar portando mochilas y utilizando gorros- están armadas y son peligrosas. El objetivo del FBI es que la ciudadanía colabore para localizarlos. Sin embargo, las caras de los sospechosos -especialmente de uno de ellos, que está con la cabeza baja y con la visera del gorro hacia adelante- no se observan de forma clara.

Antes de la comparecencia de DesLauriers ante las cámaras, el Presidente de EE.UU., Barack Obama, había prometido encontrar a él o los responsables del peor atentado con explosivos desde el 11 de septiembre de 2001. "Serán llevados ante la justicia (...). Podemos ser momentáneamente desestabilizados, pero nos levantaremos. Terminaremos la carrera", enfatizó el gobernante durante el servicio ecuménico realizado ayer en la Catedral de la Santa Cruz, en el que también participó el ex gobernador de Massachusetts y ex contrincante de Obama, Mitt Romney. "Si buscaban intimidarnos, debe quedar claro que eligieron la ciudad equivocada para hacerlo. No aquí en Boston", agregó Obama, quien, además, hizo un llamado a participar en el maratón del próximo año. Luego de la ceremonia, el presidente acudió junto a su esposa al Massachusetts General Hospital para visitar a algunos heridos y sus familiares.

Poco antes de la divulgación de las imágenes, el gobernador de Massachusetts, Deval Patrick, había dicho que compartía la frustración ciudadana de que él o los responsables no hubiesen sido apresados todavía. El analista del Brookings Institute, Michael O'Hanlon, dijo a La Tercera que el retraso podría deberse a que los elementos utilizados en la preparación de los explosivos (ollas a presión, clavos, balines metálicos) se "encuentran por todas partes". Es por ello que ayer los investigadores continuaban inspeccionando centímetro a centímetro la zona donde explotaron las dos bombas de fabricación casera que detonaron el lunes. "La investigación continúa rápidamente", señaló ayer la secretaria de Seguridad Interior de EE.UU., Janet Napolitano, quien advirtió que no será tan fácil resolver el caso, al señalar que "este no es un episodio de (la serie de televisión) NCIS".

Según la cadena británica BBC, en la lista de potenciales autores del atentado se incluye a grupos que creen en la supremacía racial blanca, organizaciones extremistas fundamentalistas y hasta aso- ciaciones de activistas radicales por los derechos de los animales. Michael O'Hanlon sostiene que, "sin duda", existe la posibilidad de que él o los autores hayan crecido en EE.UU. La tesis del "lobo solitario", en tanto, aún tiene fuerza. Según la agencia Efe, la posibilidad de que grupos terroristas islámicos estén detrás de esta matanza, aunque no descartada del todo, parece perder fuerza.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.