Felipe de Bélgica asume como rey tras abdicación de su padre
<P>El hijo de Alberto II se convirtió en el séptimo monarca del país. Su esposa Matilde, de 40 años, es la reina más joven de Europa.</P>
Europa vivió ayer su segundo relevo monárquico del siglo XXI. Bélgica, que conmemoró ayer su fiesta nacional, despidió a su rey Alberto II, de 79 años y que mantendrá su título, tras dos décadas en el trono y recibió a su hijo, Felipe, como nuevo jefe de Estado, en una jornada marcada por la sencillez y la austeridad de las celebraciones que se llevaron a cabo sin la presencia de otras casas reales.
"La riqueza de nuestro país y de nuestro sistema institucional reside especialmente en el hecho de que hacemos de nuestra diversidad una fuerza", señaló el nuevo monarca de 53 años, durante su discurso ante el Parlamento, donde hizo referencia a las fracciones de una nación dividida lingüísticamente entre seis millones de flamencos y 4,5 millones de francófonos, de acuerdo con la agencia AP.
Las actividades del día se iniciaron con la firma del acta de abdicación de Alberto II, quien hace menos de tres semanas anunció su decisión de ceder el trono a su hijo Felipe y a su esposa, Matilde, en medio de un escándalo por la aparición de una presunta hija ilegítima y problemas de salud.
Cientos de belgas salieron a las calles para saludar a los nuevos reyes, Felipe y Matilde -la reina más joven de Europa con 40 años-, quienes se casaron en 1999 y tienen cuatro hijos. Elizabeth, de 11 años, pasó a convertirse en la primera heredera del trono belga, el que hasta 1991 sólo podía ser ocupado por varones.
Según la sociedad nacional de ferrocarriles del país , más de 11.000 personas se movilizaron a Bruselas para participar en la jornada. Además, la bandera nacional adornó las ventanas de casas en Bruselas, un hito importante para Felipe, quien fue cuestionado en varias ocasiones como sucesor de su padre, quien tuvo un papel importante en la crisis institucional que sacudió al país en 2010 y 2011, que la dejó más de 500 días sin gobierno.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.