Fernanda Urrejola habla de su rol en adaptación de polémica serie inglesa que prepara TVN

<P>La actriz comenzó esta semana las grabaciones de <I>El diario secreto de una callgirl</I>. </P>




Los orígenes de El diario secreto de una callgirl, la nueva serie que prepara TVN para el primer semestre, tuvieron sus sobresaltos. Principalmente, debido al reemplazo de última hora de su protagonista, Mónica Godoy, por Fernanda Urrejola, a raíz del inesperado embarazo de la elegida original. "Me enteré ahí mismo. La llamé por teléfono y me contó. Estoy feliz por ella, porque era lo que quería en su vida", dice ahora Urrejola sobre el cambio. Y agrega: "Yo también estuve desde el principio junto con ella, viendo quién lo hacía, negociando el personaje. La vida da mil vueltas y hay que estar ahí no más".

Esta semana comenzaron las grabaciones del programa, que es la adaptación de la polémica serie inglesa del mismo nombre, sobre una prostituta de lujo que no tiene mayores problemas con su profesión y que debe lidiar con balancear su doble vida. "Vi la serie, porque me interesaba. Pero no se puede comparar una cosa con la otra, ni tampoco quiero basarme en el trabajo de otra actriz. Tiene que nacer de mí. Lo vi como una referencia, para saber de qué se trataba, pero nada más", comenta Urrejola sobre si estudió el material original a la hora de preparar el personaje.

Parte de ese trabajo previo, cuenta, lo había hecho antes para la teleserie Mujeres de lujo, donde también interpretó a una prostituta VIP. Ahí entrevistó a mujeres que se dedicaban a la profesión. "Entonces ya tenía ese background", resume, detallando que a eso agregó "un trabajo muy interesante con la terapia cognitiva corporal, para tomar el personaje desde el cuerpo de las emociones. Eso ha sido muy inspirador también". Y remata: "Me ha permitido trabajar la emoción que a mí en la vida me cuesta más llevar -que es la rabia-, y que es el motor de este personaje. Entonces, ha sido fantástico".

Uno de los temas recurrentes de la actriz durante su carrera ha sido el de los desnudos en televisión, de los que siempre se ha mostrado crítica. De hecho, para su rol en La doña (Chilevisión), utilizó un doble de cuerpo. Este papel también exige bastante destape y sobre el tema explica que "me di cuenta de mis propias trancas respecto del tema y es súper interesante trabajar sobrepasando eso". Además, apunta, "igual siempre el canal me va a cuidar, no va a ser burdo. Ya hicimos escenas de sexo y están súper bien cuidadas y eso me tiene tranquila". Y sigue: "Ya tengo manejado ese espacio con el canal. No es el tema. Ahora el tema es hacer el personaje rico en emociones".

En el elenco de la serie también están Néstor Cantillana, Nicolás Poblete (El señor de la Querencia), Consuelo Holzapfel, Patricia Guzmán e Ingrid Isensee (Baby Shower), entre otros.

A pesar de que ya abordó este tipo de temáticas en Mujeres de lujo, Urrejola dice que aquí es distinto. "Sí, lo tratamos en la teleserie, pero desde otro lugar. Mi personaje ahí era una víctima de la vida y sufriente. Y esto es todo lo contrario. Esta es una mujer que lleva las riendas de su vida, y aunque vive cometiendo errores, como todo el mundo, lleva las riendas y eso me interesa mucho. Fue lo que más me atrajo del rol", afirma.

Guión adaptado

"No nos podemos comparar con los ingleses en ningún sentido. Somos latinos y eso ya genera un cambio brutal", comenta la actriz sobre la adaptación que debieron hacer de los libretos. Y Hernán Rodríguez, encargado de realizar ese trabajo, coincide y explica que traducir el humor británico a claves locales fue una de las prioridades de la labor.

Otro aspecto donde las diferencias serán notorias es en lo que Rodríguez define como "las relaciones de intimidad de esta profesional con sus clientes", donde se cambiaron "fantasías" que simplemente no se ajustaban a la realidad local.

La trama central y los conflictos principales de los episodios se mantendrán, pero donde también hay cambios es en las escenas destapadas. "Bajamos mucho más el nivel de lo explícito. No constituye el valor de la serie. No aportaba, había escenas que estaban por un tema totalmente utilitarista que no sumaban a la emoción. Hay un tema de sensualidad que se explora, pero no es el foco", detalla el guionista. La vida familiar de la protagonista, en tanto, fue un aspecto en el que profundizaron, porque resulta más auténtico para Chile tener parientes involucrados que la lejanía de la original.

"A diferencia de muchas otras series donde se toca este tema, aquí siempre se cuenta desde el punto de vista de una mujer. Estamos viendo a una mujer en control, que no está siendo tratada como un objeto, sino que, por el contrario, ella es la que está en control, y todo se cuenta desde el punto de vista de ella. Y eso es muy novedoso", detalla Rodríguez, destacando también que se conservó el que la protagonista le habla a la cámara en ciertos momentos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.