Fernando Massú: "Esta fusión va a generar valor para los accionistas"

<P> El gerente general de Corpbanca estimó que el beneficio adicional podría llegar hasta 37,4%.</P>




"Estamos convencidos de que esta fusión va a generar valor para los accionistas", afirmó ayer el gerente general de Corpbanca, Fernando Massú.

De esta forma, el ejecutivo defendió la fusión acordada con Itaú Unibanco a fines del año pasado, proceso que ha sido cuestionado en las últimas semanas por el fondo de inversión estadounidense Cartica Capital, accionista minoritario, que posee el 3,22% del banco local.

Durante la junta de accionistas de Corpbanca, Massú afirmó: "Estamos preocupados de todos los accionistas, no de algunos en particular", haciendo alusión a las críticas que apuntan a que la transacción creará valor de forma asimétrica, beneficiando al controlador en desmedro de los minoritarios.

El representante de Corpbanca enfatizó, "nuestros asesores legales y nuestra fiscalía están 100% ciertos de que lo que estamos haciendo en materia de fusión está absolutamente apegado a la normativa".

Massú explicó a los accionistas que la fusión generaría un banco que alcanzaría un ratio de Basilea -cobertura de liquidez- del orden de 15 a 16, "no observado en ningún banco de la plaza".

Además, detalló que teniendo en cuenta que Corpbanca Chile reportó una ganancia neta de $ 155.000 millones en 2013, lo que se traduce en una utilidad de precio por acción de $ 0,46, la operación podría significar beneficio adicional para los accionistas de hasta un 37,4% con respecto a esta última cifra. Esto, dado que a las ganancias netas de Corpbanca Chile en 2013 se les sumaría la parte atribuible de los resultados de Itaú Chile en el mismo ejercicio y otros negocios en el país del banco brasileño, la participación de CorpGroup y de los accionistas minoritarios en Corpbanca Colombia y las sinergias de costos, que están proyectadas en US$ 100 millones, todo lo que daría una utilidad de precio por acción de $ 0,63.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.