Festival El Abrazo prepara homenaje a Cerati y Santaolalla tocará con Jorge González
<P>La cita de este sábado en el Parque O'Higgins también tendrá un tributo femenino a Charly García.</P>
Si algún despistado quiere una cátedra intensiva del rock facturado en el Cono Sur en los últimos 40 años, el punto de encuentro es uno solo: el Festival El Abrazo, que se hará este sábado 11 en el Parque O'Higgins y que pretende reunir a la primera línea del rock de Chile y Argentina, con cumbres, tributos, abrazos y saludos a los ausentes. Porque así se diseña una de las citas musicales más masivas de 2010 y que ya vendió cerca de 50 mil entradas: como una fotografía histórica que juntará a 20 nombres de ambos países, desde las 15.30 horas (las puertas se abren al mediodía) y que se planea grabar para un futuro DVD. Según los organizadores, cada artista tocará 30 minutos y se estima que el evento culmine a la 1 de la madrugada.
Y el hito también incluirá a los que se quedarán al otro lado de los Andes. Desde hace unas semanas, los productores coordinan horarios para levantar un homenaje a Gustavo Cerati, el más importante realizado luego de que en mayo sufriera un accidente cerebrovascular. De hecho, dos días antes de la tragedia, los productores del espectáculo lo contactaron para que viniera a la capital. "La idea es enviarle un saludo de apoyo", precisa Juan Andrés Ossandón, mentor del evento.
Para la misión, tres unidades de cámaras recibirán al público en los ingresos y pedirán que determinadas personas muestren un cartel con el mensaje "Fuerza Cerati", el que después se proyectará en las pantallas. Además, las imágenes del público se mezclarán con un saludo que grabó el ex Soda Stereo para Chile un par de días después del terremoto de febrero, sentado cómodamente en su estudio y en un video que tuvo escasa difusión. Luego se dará paso a un collage de fotos y de sus carátulas, con el tema Zoom de fondo. El tributo se estima para cerca de las 21 horas, justo después de Charly García, ya que la idea es que se mezcle la mayor cantidad de músicos interpretando algún himno de Soda Stereo (de manera preliminar se maneja De música ligera). El productor agrega: "Aún no está definido quiénes; se decidirá a partir de los ensayos, pero todos han mostrado disposición".
Otro de los momentos para el flash fotográfico lo marcarán las alianzas en escena. Por ejemplo, Joe Vasconcellos invitará a Bahiano, ex voz de Los Pericos. Luego que cada una ofrezca su presentación, las invitadas femeninas -Denisse Malebrán, Javiera Parra, Fabiana Cantilo y Nicole- se unirán para homenajear a Charly García con un tema. Pero quizás la colaboración más llamativa vendrá de un nombre de alcance planetario que no figura en el cartel oficial: Gustavo Santaolalla, uno de los productores más reputados del circuito latino y ganador de dos Oscar por los soundtracks de Secreto en la montaña y Babel, se subirá para tocar con León Gieco y Jorge González. No es menor: Santaolalla produjo el álbum Corazones (1990), de Los Prisioneros, y fue uno de los impulsores de la carrera solista del sanmiguelino en los 90.
La conducción de la cita también es un saludo a la memoria pop chileno-argentina. Aunque algunos bloques serán presentados por gente escogida desde el público, los animadores centrales serán el recordado Eduardo "Lalo" Mir y el chileno Fernando Solís, voces insignes de la antigua radio Concierto, señal responsable de la popularización del rock argentino en Chile en los 80.
Un puñado de los artistas arribará el viernes y todos se quedarán en el Sheraton. Eso sí, García, Páez, Gieco y Vicentico participarán justo ese día en un evento por el Día Internacional de los Derechos Humanos en Buenos Aires, por lo que el gobierno argentino, que está tras la cita, les facilitará un avión privado para que lleguen el sábado. Entradas en Ticketmaster.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.