Festival Internacional de Música de Santiago: 300 músicos tocarán obras de Mozart
<P><I>Santiago es Mozart </I>es el título del primer Festival de Música Clásica de Santiago, organizado por Fundación CorpArtes.</P>
Niño prodigio, artista apasionado, genio universal. Mozart es uno de los más grandes compositores de la historia. Sus obras, desde las más tempranas hasta las de madurez, son parte del repertorio habitual de salas de todo el mundo. Músico polifacético y excepcional, Mozart es la figura que inspira el primer Festival Internacional de Música de Santiago (FIMSA), organizado por Fundación Corpartes, que se realizará entre el 26 y 29 de marzo, y cuyo objetivo es precisamente acercar a las nuevas audiencias a su creación y dar a conocerla con mayor profundidad.
Inspirado en el Festival de Música de Bogotá realizado en 2013 en las principales ciudades de Colombia, el FIMSA ofrecerá un programa con 27 conciertos, en distintas comunas de Santiago. Los centro culturales CA660, GAM y Espacio Matta, así como el Teatro Universidad de Chile y las iglesias María Madre de Misericordia de Lo Barnechea, la Catedral Metropolitana de Santiago y Capilla Lo Contador de la Universidad Católica, fueron las sedes escogidas para presentar las piezas del compositor austríaco que realizó hasta los 35 años más de 600 creaciones, desde sinfonías y oratorios hasta óperas.
En el FIMSA participarán más de 300 músicos, de Alemania, Países Bajos, Austria, Polonia, Ucrania, Japón y Chile.Todos los invitados extranjeros se presentarán tres veces, entre el 27 y el 29 de marzo.
La inauguración, el jueves 26 en el CA 660, estará a cargo de la orquesta alemana Staatskapelle Halle, que interpretará la obertura de La flauta mágica, conocida por ser la última ópera escenificada en vida por Mozart. Además los cuartetos Szymanowski y Auryn, también de Alemania, presentará repertorios en violín, cuerda y oboe.
Desde Austria el trío Wiener Brahms interpretará composiciones en piano, violín y violonchelo. La prestigiosa orquesta Sinfonía de Rotterdam será la encargada de presentar La Pequeña Serenata Nocturna, una de las composiciones más populares y reconocibles de Mozart. Y los japoneses Yuzuko Horigome en violín y Momo Kodama en piano ejecutarán una selección de sonatas.
Los invitados nacionales serán cuatro destacadas agrupaciones. La Sinfónica de Chile, acompañada por el coro de la Universidad de Chile y dirigida por su director titular Leoni Grin, interpretará la Sinfonía nº 25, que fue compuesta en una semana por un Mozart de 17 años.
Después de una exitosa jornada del mes pasado en las Semanas Musicales de Frutillar, la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil compuesta por alumnos entre 18 y 24 años, ejecutará el Concierto para flauta nº2, dirigido por José Luis Domínguez.
También participarán la Orquesta de Cámara de Chile, dirigida por su conductor titular y premio Nacional de Artes Musicales, Juan Pablo Izquierdo, y el Cuarteto Andrés Bello, formado por músicos de trayectoria de la Orquesta Sinfónica de Chile.
Para cerrar la primera versión del FIMSA, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción, dirigida por Paolo Bortolameolli, conductor asistente en la Orquesta Filarmónica de Yale, interpretará la obertura Don Giovanni.
Los valores van de $ 4.800 a $ 32.000, dependiendo del concierto y la ubicación, y varios de ellos son gratuitos. Toda la programación en www.corpartes.cl
Creación de audiencias
Junto con ofrecer un programa musical de excelencia, uno de los objetivos del festival es atraer nuevos públicos, acercarse a los jóven es y dar a conocer de manera más vasta y profunda el legado de Mozart.
Para ello se programaron actividades especiales de formación, que incluyen conferencias y clases magistrales gratuitas los días 26, 28 y 29 de marzo, a las 19 horas, en el patio de las esculturas del centro cultural CA660. Estas serán presentadas por Paolo Bortomeolli, de la Orquesta Sinfónica de Concepción y experto en la obra de Mozart.
"Nuestro objetivo es abrir los espacios de la música clásica, desarrollando propuestas artísticas diferenciadoras. Además, para este año 2015, queremos profundizar los lazos con propuestas de calidad y hacia todas las personas, por lo mismo también en el marco del festival pusimos a disposición 9 conciertos gratuitos", destaca Jacqueline Plass, directora general de Fundación CorpArtes.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.