Filme de chileno sobre desempleo español sobresale en Festival de Karlovy Vary
La mala situación económica de España es alimento inacabable para análisis socioeconómicos, libros, canciones y, por supuesto, películas. La última en llamar la atención es El triste olor de la carne, filme del chileno afincado en España Cristóbal Arteaga que se presentó este jueves en el Festival de Cine de Karlovy Vary (República Checa). Este encuentro, con 67 años de historia, es uno de los más longevos del mundo y de ahí salieron nombres como Ken Loach. El filme de Arteaga transcurre en la ciudad gallega de Vigo y narra en un sólo plano secuencia (es decir, sin corte alguno), los 87 últimos minutos de vida de un cesante. La película tiene un fuerte tono documental y se inspiró de alguna forma en los casos de los desempleados españoles que se han quemado a lo bonzo.
También participa en Karlovy Vary la cinta local Las cosas como son de Fernando Lavanderos, que se estreno en Bafici 2013. Este trabajo cuenta, también en un registro cuasi-documental, la historia de un joven y solitario arrendador (Cristóbal Palma) de una vieja casa en Providencia que se relaciona con una turista noruega.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.