Fiscalía Económica prepara demanda contra CCS por Boletín Comercial
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) está preparando un requerimiento contra la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) por negarse a renovar un contrato de provisión de la versión digital del Boletín de Informaciones Comerciales a la empresa Siisa, una de las cuatro firmas locales que comercializan información crediticia en el país.
El fiscal nacional económico, Felipe Irarrázabal, pidió al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia que decrete una medida cautelar obligando a la CCS a seguir proveyendo el servicio a la firma en las mismas condiciones actuales, por un plazo de 25 días hábiles. El TDLC dio 20 días hábiles a la FNE para presentar el requerimiento.
El escrito de la fiscalía advierte que si no se garantiza la continuidad del servicio a Siisa, ésta desaparecerá del mercado. Ello, porque la CCS es el proveedor único y exclusivo del insumo esencial para el funcionamiento de los burós de crédito. "Siisa debe cerrar sus puertas si no recibe la información de la CCS", dice el texto de la fiscalía.
Según la FNE, si esta compañía desaparece, el mercado va a quedar dominado por tres actores: Dicom Equifax, Sinacofi (que pertenece a la Abif) y Databusiness, filial de la CCS, "con los riesgos que ello importa".
La presentación de la FNE detalla también que la CCS condicionó la mantención de la relación contractual a que Siisa suscriba un nuevo contrato y se desista de un arbitraje actualmente en curso. En este proceso se está discutiendo la validez de cobros anteriores.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.