FMI: Depreciación del peso chileno contribuyó 1 punto a la inflación local en 2015

<P>Sin este efecto, el IPC habría cerrado en 3,3%, es decir, dentro del rango meta del Banco Central. </P>




Si el peso chileno no se hubiese depreciado tanto frente al dólar el año pasado, la inflación podría haber terminado en 2015 dentro del rango meta del Banco Central, de entre 2% y 4%, según el Fondo Monetario Internacional.

En el informe de perspectiva económica regional titulado "Administrando transiciones y riesgos", publicado ayer, el organismo aseguró que "la contribución de la depreciación del tipo de cambio a la inflación en Brasil, Chile, Colombia y México ha aumentado en los últimos dos años y fue relativamente grande en 2015, alcanzando desde 1 punto porcentual en Chile a 2,5 puntos porcentuales en Brasil".

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró el ejercicio pasado en 4,4%, por lo que, si se descuenta el efecto de la depreciación, el indicador habría finalizado en 3,3%.

"En Chile, la depreciación del tipo de cambio puede dar cuenta de una parte importante del desvío entre la inflación y su nivel objetivo que se dio en los últimos dos años", sostuvieron los expertos del Fondo.

La entidad cree que las bien ancladas expectativas de inflación a mediano plazo dan espacio al ente emisor para posponer nuevas alzas en la tasa de interés, dado que se espera que la brecha de producto se cierre sólo gradualmente.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.