FRANCISCO CHAHUAN

<P> El senador de RN intenta demostrar a Jodorowsky que su apellido (el cual según él, significa "sensual, caliente y lujurioso") está a la altura de su personalidad. </P>




1.Si hubiera algo después de la muerte, ¿Qué sería? Mi padre murió, literalmente, dos veces. La primera, tuvo un infarto y estuvo 20 minutos sin signos vitales. La segunda, cinco años después. Lo importante fue lo que me dijo luego de su primera experiencia: que entró a un túnel de luz donde lo esperaba mi abuela y en el cual lo llenó la sensación de placidez más absoluta. Me lo dijo una vez y me dijo que nunca más me lo iba a repetir. De que hay algo después de la vida, no hay duda.

2.¿A quién le lanzaría un pastel en la cara? No soy de lanzar pasteles ni nada, pero hay que decir que a ratos varios se lo merecen, desde personas con las que cohabitamos en el Congreso, a los que buscan el aplauso fácil.

3.¿Qué experiencia sexual lamenta no haber realizado? Mi apellido es Chahuán, que significa sensual, caliente, lujurioso, y yo soy Chahuán-Chahuán, por lo que le hago honor a esos adjetivos por partida doble. Dicho lo anterior, no me arrepiento de ninguna experiencia sexual, sino que ansío la próxima.

4.¿Qué edad siente tener su corazón? A veces cuando me preguntan la edad, patudamente digo que tengo 24 años y tal vez sea esa la edad que siente mi corazón.

6.¿Cuál es su insulto preferido? Huevón, con mayúscula.

7.¿Cree usted que debería ir una papisa junto al Papa?Una Papisa al lado del Papa, no, pero una compañera para el cura párroco, tal vez sí.

8.¿Qué milagro le gustaría presenciar? De los milagros históricos: la resurrección de Lázaro o la multiplicación de los panes y peces. Y hoy, un milagrote sería tener a toda la clase política trabajando junta, con menos egos.

9.¿A qué es lo que le tiene más miedo? A la soledad y a que a mi señora, que es una santa, se le acabe la paciencia para soportar a un marido trabajólico.

10.En su infancia, ¿qué soñaba ser cuando grande? Quise ser sacerdote, filósofo, abogado y varias cosas más. Me hubiera gustado tener existencias paralelas y cumplir todos los sueños de infancia.

11.Si debiese cambiar su nombre y apellido, ¿Cuáles se pondría? Dado que Chahuán significa lo que significa, difícilmente quisiera cambiarme el apellido. A lo mejor me agregaría otros dos Chahuán, aunque mi mujer dice que no sería necesario.

12.¿Cómo sería su casa ideal? Una que reúna a toda mi familia, tranquila.

13.Si le dieran el Nobel de la Paz, ¿qué diría para rechazarlo? No lo rechazaría, pero haría hincapié en que hay muchos que no debieran haberlo recibido, en particular quienes, argumentando la figura de la guerra defensiva, invadieron, torturaron e hicieron desaparecer a ciudadanos.

14.Si el suicidio fuera su única opción posible, ¿de qué forma lo haría? No creo en el suicidio, sino en el derecho a la vida, desde el momento de la concepción y hasta la muerte natural. Lo que sí, una forma de suicidio puede ser el silencio, el abandono.

15.¿Cuál fue su primera experiencia sexual? Lo único que le puedo decir, señor Jodorowsky, es que fue con mi mujer, con quien tuve el privilegio de vivir la primera y la que hasta ahora es la última. Pero no le cuento detalles, para que no se pase rollos ni envidie esta sangre árabe.

16.Defina el género femenino con tres palabras. Defina al género masculino con tres palabras Mujer: Una combinación mágica de fuerza, convicción y entrega por sus hijos.

Hombre: Machismo, trabajo y esfuerzo.

¿Ha robado alguna vez? ¿Qué? No, nunca.

18.¿Cuál es el escritor clásico que le carga, hasta el punto de querer lanzar su libro por la ventana? En tiempos universitarios tal vez hubiera tirado lejos el Digesto, publicado por el emperador Justiniano.

19.¿Cuál es su criminal preferido? Sin dudarlo ni un segundo, Gatúbela.

20.¿Qué piensa del ego de Pablo Neruda? Me gusta la poesía y respeto mucho la obra de Pablo Neruda, pero creo que su ego fue excesivamente alimentado por quienes lo han considerado a él siempre por sobre tantos otros valores que tenemos, como Vicente Huidobro, de quien soy asiduo lector.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.