Freno a la burla
<P>Fue detenido el Visera, uno de los líderes de Los de Abajo. Intentó entrar con identidad falsa. Se decomisó pirotecnia en el Nacional.</P>
José Luis Caroca, el Visera, se hizo conocido en el partido entre Universidad de Chile y Emelec. En ese encuentro por la Copa Libertadores, el barrista, sobre quien pesa la medida de derecho de admisión, no sólo entró al Estadio Nacional, sino también ingresó un bombo, elemento prohibido por la Ley de Violencia en los Estadios. Todo con ostentosa provocación. Había sobrepasado todos los controles hasta llegar a su lugar de privilegio en la galería Sur del recinto de Ñuñoa.
Ayer corrió una suerte distinta. Estratégicamente, arribó poco antes del pitazo inicial de Eduardo Gamboa. Otra vez buscó ubicarse en el lugar de siempre. Con un ticket y un carné de identidad adulterado, había logrado, nuevamente, traspasar el primer filtro, por la entrada de avenida Guillermo Mann. Sin embargo, funcionarios del club estudiantil alertaron a Carabineros y el fanático, quien cuenta con un nutrido prontuario policial, no sólo se quedó sin ver el Superclásico. Además, fue detenido.
La acción es un golpe a la violencia. Temprano, la policía uniformada había asestado otro. En una revisión a un kiosco, incautó fuegos artificiales que iban a ser detonados durante el duelo. En el transcurso del partido igual se escucharon bombas de estruendo, pero en un número bastante reducido.
En general, el Superclásico transcurrió en normalidad. En el anillo de seguridad del coliseo, el balance arrojó 28 detenidos, cuatro de ellos por infracción a la Ley de Violencia en los Estadios, siete por desórdenes y cinco por órdenes de detención pendientes. Otros dos fueron aprehendidos por porte de fuegos artificiales. El cargo sobre el Visera es usurpación de identidad.
José Roa, jefe del plan Estadio Seguro, evaluó favorablemente el dispositivo. "Fue un partido en el que los sistemas de seguridad rindieron frutos, conforme a lo planificado. Es destacable la revisión de elementos prohibidos y el control de identidad. Sin embargo, aún existe margen para mejorar", concluyó.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.