"Fue un error darle un sentido confrontacional a interpelación"




Hace dos semanas Ricardo Solari aprovechó un viaje a Manhattan para visitar a Michelle Bachelet en su oficina de Naciones Unidas. "Se ve muy entusiasmada y apasionada en su cargo", comenta quien fuera uno de los principales estrategas de su campaña presidencial.

¿La vio con ganas de volver el 2013 para disputar las presidenciales?

La veo enfocada en su nuevo cargo. Lo claro es que la Concertación tiene que tener una opción competitiva en tres años o antes. Hay que darles la oportunidad a nuevos liderazgos para que se desplieguen y se expresen y de ellos saldrá una alternativa. Es la declaración explícita de todos los partidos y la propia ex presidenta es la más entusiasmada con ello.

¿Qué le parecen las divisiones en la Concertación por la interpelación a la ministra Matte?

Creo que fue un error, de todo el sistema político, darle una connotación tan confrontacional a la interpelación. Hay que entender que este es un mecanismo que tiene que ser usado de un modo menos agresivo de lo que se usó en el pasado.

La oposición también está dividida frente al voto voluntario...

Si la Concertación desestabiliza poniendo en discusión acuerdos previamente tomados que desencadenan estas reformas, puede ocurrir que quedemos en nada.

¿Qué le parece el debate sobre reelección?

Es una opción adicional a las reformas políticas que hoy se discuten, pero hay que advertir que no se plantee para la reelección del actual Mandatario, como se lee entre líneas en algunas sugerencias.

¿Y en la Alianza ve a Golborne como el mejor candidato?

El ha administrado su popularidad con mucha mesura y sensatez y es una opción sobre la mesa, pero tiene que recorrer el largo camino de la lucha política que muchas veces es cruel y dura.

¿Y Lavín y Hinzpeter?

A Lavín no lo veo en carrera. Dos derrotas presidenciales y una senatorial lo transforma en un candidato poco competitivo. Hinzpeter significaría transformar a la UDI en una fuerza parlamentaria y reservar La Moneda para un sector de RN y no creo que eso sea aceptado por la UDI. Ahora, esta es una carrera de fondo y Hinzpeter ha mostrado ser muy disciplinado.

¿Cree que la elección en la ANFP pudiese afectar al gobierno?

Es evidente que Piñera, como accionista de Colo Colo, club que votó a favor de Segovia, queda al lado de los malos. Hay declaraciones de gente respetable que señalan que esto fue una operación del gobierno que tiene dos componentes: la vendetta, por una falta de lealtad al oficialismo y una cierta lógica de voracidad por quedarse con el máximo de rentabilidad de la pasión que es el fútbol.

"Esta es una carrera de fondo y Hinzpeter ha mostrado ser un personaje muy disciplinado".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.