Fuguet y Paula Ilabaca triunfan en Premios de la Crítica




Se hace camino al andar: Alberto Fuguet recibió críticas regulares cuando comenzó en la literatura, con Sobredosis, y su novela Mala onda fue calificada por Ignacio Valente de "bazofia". Pero el año pasado, con Missing (Alfaguara), la aclamación fue unánime. Por eso, el Premio de la Crítica que ayer entregó la Universidad Diego Portales y en el que votaron reseñistas de los principales medios escritos del país, fue una constatación de lo mucho que se escribió el año pasado respecto de Missing, un libro que juega con los géneros literarios (reportaje, monólogo interior, biografía) para dar cuenta de las fracturas de una familia chilena que parte a Estados Unidos en busca del sueño americano, pero que termina radicalmente dividida y no tan próspera como se esperaba.

"Fue una sorpresa enorme", señaló Fuguet, al saber que había ganado. "En los Altazor no estuve ni nominado, así que pensé que ya había pasado el momento para el libro. En más de un momento dije: ¿Para qué sacar un libro al que le van a sacar la cresta? Creía que iba a caer mal que tuviera tantas palabras en inglés, que los nombres fueran reales o que una parte estuviera escrita hacia abajo, eso que llamaron poema. Quizá partí muy joven publicando libros y mi voz logró afinarse. No sé, uno no entiende mucho lo que hace".

En poesía, el premio recayó en La perla suelta, de Paula Ilabaca (Cuarto Propio), volumen deslenguado que alude a la "perla" o la "suelta", es decir, a una mujer que "espera y espera", pero cuando alguien aparece "ataca". Ilabaca, de 31 años, es una de las poetas más destacadas de su generación y esta semana se encuentra en España, razón por la que no pudo ser contactada por La Tercera.

Al igual que Fuguet, la autora recibirá un millón y medio de pesos por haber triunfado en la cuarta versión del galardón. Los finalistas de poesía de este año fueron Aire quemado de Gladys González, En un abrir y cerrar de ojos de Oscar Hahn y Whitechapel de Camilo Brodsky. En narrativa, en tanto, Fuguet se impuso a Tubab de Beltrán Mena, La segunda mano de Germán Marín y Carne de perra de Fátima Sime.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.