Futuro de histórico buque sigue a la deriva en Talcahuano
<P>El "Ram Poderoso", construido en 1911, se volcó durante el tsunami del 27/F en Talcahuano. </P>
El "Ram Poderoso" vive días de incertidumbre. La embarcación, que funcionaba como museo flotante y que representaba el esfuerzo del trabajador portuario, permanece volcado semicampana en las costas de Talcahuano desde el 27/F.
El agua y el paso del tiempo han hecho que este remolcador de alta mar, creado en los astilleros de Liverpool, en 1911, sufra severos daños visibles en el casco. A 18 meses de la tragedia, se han realizado diversos trabajos en la superficie, como los 25 parches puestos a lo largo. Además, un par de veces se ha intentado, con maquinaria pesada, ponerlo en su posición habitual. Sin embargo, su peso ha hecho que estas labores sean estériles y que hasta la fecha no haya un plan para recuperar este pedazo de historia.
Desde hace casi un siglo, era requerido en varios puertos chilenos para apoyar a los buques, principalmente, veleros de la época, en maniobras de entrada a puertos. Tambien ayudaba a en las faenas de entregar agua, alimentos y recuperar desde el fondo del mar de anclas, cadenas, boyas y tendido de cables. La nave trabajó sin descanso hasta 1988 y en 1990 fue declarado Monumento Nacional.
Cuatro años después, se trasladó desde las costas de Valparaíso hasta el Biobío, donde se transformó en un museo administrado por la Corporación Ram Poderoso. Sin embargo, el tsunami interrumpió su misión de mostrar cómo eran las faenas marítimas en el siglo XX.
Respecto del futuro de la nave, que se encuentra en aguas del sector Blanco Encalada, el alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra, dice que hay que trabajar con urgencia: "Mi intención es que sea traspasada al municipio para poder hacer las operaciones necesarias para poder salvarla e instalarla en un espejo de agua, sobre la tierra (...). Haremos una zona de museos en el sector del Monitor Huáscar, luego vendría el sector de vela mayor y el acuario. En ese espacio queremos instalarlo".
Pero Marcos Muñoz, de la Corporación Ram Poderoso, descarta la idea y dice que "estamos elaborando un informe de daños para enviárselo al Consejo de Monumentos y conseguir los recursos para restaurarlo".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.