Gabriela Mistral y el Estado docente




Señor director:

Días atrás reencontré mi viejo libro de la universidad Magisterio y Niño de Mistral. En uno de sus capítulos, en concreto en la carta de “Cómo educa el Estado a tu hijo” de marzo de 1928 ,bajo el título, Hacia una Liga Sarmentina, dice: “Como a usted, me parece a mí calamidad el Estado docente, especie de trust para la manufactura unánime de las conciencias. Algún día los gobiernos no habrán sino de dar recursos a las instituciones y los particulares que prueben abundantemente su eficacia en la educación de los grupos”. Y sigue, “procuro decir desde aquí cuánta cosa excelente veo en las escuelas. Hago lo que puedo, hice lo que pude y reconozco que fue poco. También pesó sobre mí el Estado docente, centurión que fabrica programas y que apenas deja sitio -como hurtado- para poner sabor de alma”.

Ha pasado casi un siglo y las ideas del Premio Nobel siguen cobrando fuerza y vigencia.

Alfredo Zelaya E.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.