General Toro y su difícil decisión: "Yo era la persona más indicada"
<P>El alto oficial, quien ayer regresó al país para traer los restos de su esposa fallecida en el terremoto que devastó Puerto Príncipe, relató las circunstancias en que debió hacerse cargo de la misión multinacional en Haití.</P>
"Fue una circunstancia, en esta tragedia, bastante especial para mí, con la doble función que inicialmente tuve que cumplir. Pero lo hice como toda persona que entiende que el sufrimiento de los demás tiene que ser, de alguna forma, administrado y controlado por alguien que tiene los conocimientos y tiene la experiencia. En ese momento, yo era la persona más indicada".
Con estas palabras explicó ayer el general Ricardo Toro Tassara (54), ex vicecomandante militar de la misión de la ONU en Haití (Minustah), la situación que debió vivir desde el pasado 12 de enero, minutos después del terremoto que devastó la ciudad de Puerto Príncipe y que dejó, al menos, 111 mil muertos. Ese día, al verse enfrentado a la desaparición de su esposa, María Teresa Dowling, decidió asumir el mando militar de la misión en una ciudad devastada.
En el terremoto falleció el jefe civil de Minustah, el tunecino Hedi Annabi, lo que obligó a Toro a asumir el mando de la misión, para coordinar la ayuda a miles de afectados.
Ayer, el general llegó al país para traer los restos de su esposa. Eran las 9.54 cuando el Hércules C130 que traía el féretro de María Teresa Dowling se posó en la losa del Grupo 10 de la Fach. A bordo venían, además de Toro, su hijo Ricardo, dos hermanos de María Teresa y una cincuentena de bomberos que colaboraron en el rescate de su cuerpo entre los escombros del Hotel Montana, la madrugada del viernes.
Tras reunirse con sus hijas Macarena y Francisca y saludar a su suegra, Teresita Montalva, el alto oficial recibió el abrazo del comandante en jefe del Ejército, Oscar Izurieta, y del ministro de Defensa, Francisco Vidal.
Toro agradeció a "tantos otros que ayudaron y que fueron fundamentales para que pudiésemos estar hoy aquí en Chile y poder enterrar a María Teresa donde ella quiere estar, junto a su padre".
"Me siento muy orgulloso de ser chileno, de haber nacido en este país y me siento muy orgulloso de todo este pueblo, que sé estuvo muy atento a los acontecimientos. Nada más que decir que Dios nos permitió traer a María Teresa a Chile", concluyó.
Los restos de María Teresa Dowling llegaron pasado el mediodía a la Catedral Castrense, donde se hizo una misa para la familia a las 19.00. Hoy, a la misma hora, está prevista una eucaristía a la que asistirán autoridades políticas y militares. Sus funerales serán mañana, tras una misa fúnebre que se efectuará a las 9.30.
La llegada del oficial marca el cierre de sus 13 meses de permanencia en Haití como segundo jefe militar de la fuerza multinacional de paz instalada en la nación caribeña. Ahora, tras pasar algunos días junto a su familia, será destinado dentro de Chile.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.