GFK: ventas de televisores aumentarían en Chile un 30% en vísperas del Mundial
Tener televisores de óptima calidad será una de las metas de quienes tendrán que seguir el Mundial de Fútbol desde Chile. Por ello, la consultora GFK estima que las ventas podrían incrementarse más de un 30% en el período. De hecho, ya en las eliminatorias la tentación de los chilenos por contar con un nuevo aparato comenzó a tomar fuerza.
Según GFK, las colocaciones de televisores se han incrementado alrededor de 20% en las semanas en las que Chile ha jugado un partido, reportando los mayores aumentos, tras la Navidad. Por ejemplo, en los siete días en los cuales el país se enfrentó a la escuadra de Bolivia y luego a Venezuela, las ventas pasaron de las 21.000 unidades a aproximadamente 25.000 (ver infografía).
Los partidos frente a los equipos de Perú y Uruguay -jugados en la misma semana- evidenciaron el mismo efecto. Durante esos siete días se vendieron prácticamente 5.000 televisores más que en la semana anterior, al igual que con Brasil y Colombia.
Más allá de que Chile vaya o no al Mundial, el fenómeno es innato al fútbol. De hecho, en el último campeonato mundial realizado en junio de 2006, en Alemania, y al cual nuestro país no asistió, los chilenos adquirieron entre abril y junio tres veces más TV que en períodos normales. Sólo en el mes del Mundial, las ventas alcanzaron las 6.291 unidades, tras lo cual disminuyeron a 3.381 en julio de ese mismo año.
Lo mismo ocurrió con la Copa América de 2007 realizada entre junio y julio, cuando las ventas pasaron de 9.809 en mayo a 13.685 en julio, para luego disminuir a 11.650 unidades en agosto.
GFK destaca que no sólo las ventas de televisores se verán beneficiadas. Las ediciones especiales de videojuegos para el mundial, los aparatos para grabar los partidos de la selección e internet móvil para visualizar los enfrentamientos en cualquier parte serán también productos donde la demanda tenderá a incrementarse.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.