Gigantes susurrando: 40 años de las grabaciones de Sinatra y Jobim

<P>Los famosos discos de Frank Sinatra y Tom Jobim se editaron por primera vez en forma íntegra esta semana. El gran crooner y el brasileño cantaron a dúo como nadie.</P>




Es una de las alianzas más importantes de la historia de la música popular, pero su registro era, hasta ahora, un registro incompleto. Las grabaciones a dúo entre Frank Sinatra y Tom Jobim se publicaron hace cuatro décadas en dos álbumes de calidad dispareja y sin todos los tracks correspondientes.

El más famoso de ellos es <Francis Albert Sinatra & Antonio Carlos Jobim (1967), el disco de carátula azulada que mostró el vibrante resultado de tres noches invernales de grabación en un estudio de Hollywood. La elegancia de los involucrados es paradigmática: la voz de ensueño del crooner de New Jersey; el punteo de guitarra y los susurros de uno de los compositores de La chica de Ipanema; el arreglo y conducción orquestal de Claus Ogerman, los bronces a cargo de Billy May, la producción de Sonny Burke, y un repertorio de estándares de bossa nova y jazz a prueba del tiempo y de la moda.

El libro <1001 discos que escuchar antes de morir> destaca que aunque "Sinatra puede haber llegado tarde a la bossa nova (el fenómeno Stan Getz/João Gilberto había ocurrido cuatro años antes), pero se sumergió en ella por completo. Su voz se cuela por entre las frágiles y lastimeras líneas de Jobim y se acomoda como si estuviera en casa. Sinatra se modera de un modo tan brillante que hace parecer que es el compositor y guitarrista brasileño la estrella del show".

Dos años después de ese primer y brillante disco, el sello Reprise quiso repetir la experiencia y envió a estudio a Sinatra y Jobim, junto al enorme arreglador brasileño Eumir Deodato. Las grabaciones para ese disco quedaron listas, pero una decisión ejecutiva detuvo la publicación e incorporó sólo algunos tracks al álbum<Sinatra and company, una mezcla de géneros que el cantante aceptó publicar en 1971. Tres temas quedaron para siempre perdidos, pues se incluyeron más tarde en un LP (Sinatra-Jobim) de 1970, que fue sacado a los pocos meses del mercado y descatalogado para siempre. La leyenda cuenta que fue el propio Sinatra quien ordenó "matar la edición".

Las canciones Bonita, The song of Sabia y Off key (Desafinado) se convirtieron, por eso, en carne de ediciones ilegales y archivos secretos de MP3. Cuando Sinatra cumplió 80 años, en 1998, una voluminosa caja de lujo (The complete Reprise studio recordings) reparó la ausencia, pero no muchos pudieron comprar ese box-set de casi 24 horas de duración y sobre los 500 dólares de precio.

Esta semana, la publicación de

El experto Stan Cornyn se hace cargo del texto de carátula, un hombre ajustado a la estatura de sus objetos de estudio. Ex empleado de los sellos Warner y Reprise, Cornyn escribió algunos de los más memorables textos para discos de los años 60; incluso existe una tesis universitaria sobre el estilo de sus notas. En su momento, no ahorró metáforas para alabar la alianza que esta semana vuelve a engalanar disquerías: "Este encuentro comenzó como el Campeonato Mundial de la Suavidad: canciones en su mayoría de Antonio Carlos Jobim, tiernas como un bronceado de dos días al sol de Río, capaces de chillar en agonía si alguien llegaba a manipularlas con rudeza".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.