Glaciarium, ese curioso museo del hielo en la Patagonia




Visitar un museo del hielo a muchos parece extraño. Pero la verdad es que puede llegar a resultar una experiencia única.

En la ciudad argentina de El Calafate funciona desde el año pasado Glaciarium, uno de los pocos museos glaciológicos que existen en el mundo. Y si cree que este lugar es solo una gran habitación con muestras de hielo y nieve por doquier, pues está muy equivocado, ya que cuenta con salas de proyecciones 3D, pantallas táctiles y verdaderos túneles que recrean el interior de los glaciares.

La visita tiene una duración aproximada de 90 a 120 minutos, entregando información de los Campos de Hielo, los lugares nevados del mundo, los graciares de la Patagonia y una muestra llamada Cuenta Regresiva, que entrega de manera didáctica una visión acerca de las causas y consecuencias del cambio climático.

Pero aquí no todo es información. En el subsuelo del edificio se encuentra Glaciobar, el primer bar de hielo de Argentina. El lugar se mantiane a una temperatura de -10°C, pero no se preocupe: previo al ingreso se le entrega a todos los visitantes una capa, guantes y botas. Además de las paredes, los vasos, la barra, las sillas y los sillones están hechos de hielo glaciar.

El museo está abierto todos los días de 09.00 a 20.00. La entrada general tiene un valor de US$ 20 adultos y US$ 65 niños hasta 12 años (menores de 6 años entran de forma gratuita).

www.glaciarium.com

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.